Habitantes del edificio Sicilia, denuncian desde hace por lo menos seis meses enviaron una nota a la Municipalidad DE Asunción pidiendo la urgente intervención de una vivienda ubicada en la calle Milano Nº 841 entre Montevideo y Ayolas. Esta mansión tiene varias piletas cargadas de agua, convertidas , según los vecinos, en auténticas minas de mosquitos. La Dirección de Vigilancia de la Municipalidad visitó el lugar, y dueños explicaron que se trata de agua tratada para plantas ornamentales.
El mosquito Aedes aegypti, también conocido como mosquito de la fiebre amarilla, es la principal especie responsable de transmitir a las personas virus como el zika, dengue y chikunguña.
El taller Yiyo automotores y otro de chapería sin cartel se encuentran en las calles San Esteban y San Juan del barrio Santa Lucía de Lambaré, donde abusan del espacio público, dejan autos abandonados que se llenan de mosquitos y basuras.
Así se encuentra el centro de salud del IPS en la ciudad de San Antonio. Chatarras abandonadas y basura acumulada representan un peligro para los pacientes que acuden.
La chikunguña ya ha provocado una emergencia ambiental, sobre todo en el Gran Asunción: la cuestión es que no se convierta en una emergencia sanitaria, según el doctor Julio Borba, ministro de Salud Pública y Bienestar Social. En los últimos meses ya se registraron más de 18.000 casos de la enfermedad, y catorce fallecidos, siendo las principales víctimas niños y adultos mayores. Es previsible que las cifras aumenten, dado que aún no se estaría “viendo el pico” y que las clases empezarán en breve. Como la situación ya resulta preocupante, se realizó una reunión en el Palacio de López, a la que asistieron, entre otros, el ministro mencionado, otras autoridades y algunos intendentes. Como siempre, se escucharon excusas y se mencionó la falta de recursos para cumplir con las obligaciones de rigor.
Pese a los miles de casos de chikunguña que se confirman en el país, según la Dra. Leticia Pintos, directora general de Redes y Servicios de Salud Pública, aún no se está atravesando el “pico” de los contagios. Incluso, la funcionaria detalló cuáles son las “zonas rojas” de la enfermedad y resaltó que las atenciones en consultorios de hospitales públicos tienen una extensión.