La muerte de dos personas vinculadas a los grupos que se autoatribuyeron como “herederos” de las infames tierras de Marina Cue, sede de la “Masacre de Curuguaty” del 2012, trajo a la memoria aquel triste acontecimiento en que 17 compatriotas (6 policías y 11 campesinos) perdieron la vida, y a más de uno causó un gran estupor, por momentos.
Mónica Valenzuela (20), una humilde y joven mujer, se disponía a ser madre por vez primera, sin embargo la ausencia de un Estado, le privo de esta inmensa alegría que solo una mamá puede sentir.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Socia registró este domingo nueve muertes por covid-19 y 131 contagios, según el informe diario.
El expresidente de Ecuador Lenin Moreno, quien se encuentra en nuestro país por una misión diplomática de la Organización de Estados Americanos (OEA) opinó que los crímenes cometidos por organizaciomes dedicadas al narcotráfico permean en la región e instalan el miedo, por lo que muchos han pensado en legalizar la droga para quitarles espacio. El político, por su parte, considera que este análisis debe pasar por el sector científico que debe aconsejar a los políticos para la toma de decisiones.
Durante el 2021 se realizaron un total de 16.831 notificaciones por dengue, de los cuales 2.060 fueron casos confirmados. Mientras que en la primera semana de enero de este nuevo año se reportaron 198 notificaciones que significan la mitad en comparación al mismo periodo del 2021. Ante el temor de posibles nuevos brotes, desde varios sectores piden a la ciudadanía intensificar la búsqueda y eliminación de criaderos del vector del dengue.
CAACUPÉ. El obispo Ricardo Valenzuela espera que no haya muertes durante las fiestas de Navidad, especialmente las ocasionadas “por el famoso ka’ure”, Así también, pidió tener en cuenta a las personas que van a pasar esta festividad solas.