Se trata de una joven que acusó varios disparos, efectuados por un hombre que, según las sospechas, mantenía un vínculo con la misma. La Policía Nacional logró identificar a la joven mujer asesinada, Ana Paula Jara Acosta, de 22 años.
El 5 de julio de 1961 Paraguay se convertía en el último país de la región en promulgar una ley sobre los “Derechos políticos de la mujer”, con la que se reconocía el derecho al sufragio de la mujer paraguaya, que hasta ese momento le era negado. ¿Hasta qué punto se avanzó en este aspecto? ¿tienen las mujeres los mismos derechos que los hombres dentro de la política?
MONTEVIDEO. Completamente “invisibilizadas” por los libros de historia, las mujeres son quienes explican la ancestría indígena del 35 % de la población uruguaya, en cuya genética se ve un mestizaje negado por el dominante relato de una descendencia muy blanca y europea.
YPANÉ. Cuatro hombres fuertemente armados asaltaron a tres mujeres emprendedoras y se alzaron con la suma de G. 31 millones. El hecho ocurrió en la tarde de hoy en Ypané. El auto utilizado para el atraco fue abandonado y está denunciado como robado en la zona de San Lorenzo.
La senadora Lilian Samaniego indicó que ella sigue en una “lucha” para lograr un mayor protagonismo de las mujeres en la política nacional, apuntando así hacia un Congreso Nacional con más parlamentarias. Con esto, la colorada refirió que las listas para los cargos electivos deberían ser distribuidas 50% para hombres y 50% mujeres.
La senadora Lilian Samaniego, manifestó que Paraguay necesita del protagonismo de las mujeres, va a haber menos mujeres en el Parlamento en el próximo periodo, expresó.