El proyecto de ley “que regula la prestación de servicios en empresas de plataformas digitales de movilidad y del trabajo de reparto a domicilio” sigue generando controversias. Esto se evidenció ayer durante la reunión que mantuvieron los diputados miembros de la Comisión de Obras y Servicios, representantes de conductores, deliverys y la viceministra de Empleo y Seguridad Social del Ministerio del Trabajo, Verónica López.
Todos los usuarios que paguen sus viajes en la app de MUV con tarjetas de crédito o débito ueno obtendrán un 50 % y 30 % de reintegro en su cuenta ueno, respectivamente. La nueva promoción de MUV y ueno inició el 25 de julio y se extiende hasta 31 de agosto.
Desde la plataforma local MUV adelantaron que debido a la suba del combustible, deberán ajustar su tarifa para que los conductores sigan teniendo un margen de ganancias. El porcentaje será definido y anunciado esta semana.
El concejal asunceno Cesar “Ceres” Escobar (ANR) insta a tener un registro de los conductores de las plataformas como Uber, Bolt y MUV en la Municipalidad, ante las reiteradas denuncias de ciudadanos en casos de acoso, robos y otros. Existe una ordenanza vigente que regula las aplicaciones, pero hasta ahora no se ven resultados.
Este viernes 25 de febrero, la marca de helados Grido invita a un “viaje de frescura”. En alianza con MUV, regala 20% de descuento con el código: ViajoconGrido para los traslados realizados entre las 16:00 y las 19:00.
Hydrate y MUV encabezan una campaña en la que ofrece traslado a vacunatorios de forma gratuita para aquellas personas que desean inmunizarse contra el covid-19 y no cuentan con medio de transporte. Presentaron un link en el que los interesados pueden inscribirse y hacen un llamado a conductores voluntarios.