Tras la promulgación y difusión de la Ley 7045/22 la denominación de Salto del Guairá fue modificada a Saltos del Guairá en homenaje a los saltos del río Paraná desaparecidos con la construcción de la represa de Itaipú. Se hizo una rectificación.
El Ing. Hugo Zárate, superintendente de Itaipú, explicó esta mañana que el aumento del nivel del río Paraná que se observa actualmente se debe a únicamente al fenómeno producido por las descargas que hace Brasil aguas arriba de Itaipú. Señaló que la situación del río sigue siendo grave y que si no llueve en los próximos 45 días empeorará.
El alarmante descenso de los ríos Paraná y Paraná se va acentuando con el paso de los días y la situación no mejorará en los próximos tres meses, según lo confirmó Luis Jara, jefe de Navegación de la Comisión Mixta del río Paraná. El Ejecutivo ya declaró emergencia por navegabilidad y se prevén dragados y otros trabajos que puedan de alguna manera paliar la crisis.
RÍO DE JANEIRO. Los fallecimientos por covid se aceleraron en los estados del sur de Brasil: Paraná, Santa Catarina y Río Grande do Sul. Según datos oficiales, se registró hoy un nuevo récord diario de positivos: 90.303 contagios, con lo que el país ya suma 11.693.383 casos.
En las últimas 24 horas, el nivel del río Paraguay sufrió un brusco descenso de 14 cm, quedando solo con 3,04 m en zona del puerto de Asunción. Las altas temperaturas pronosticadas y las bajas probabilidades de lluvia adelantan que las aguas podrían seguir bajando.
Durante estos primeros casi 40 días del año, el río Paraguay ya subió 3,89 metros en Asunción, gracias a las lluvias importantes registradas en las últimas semanas. Hoy el cauce volvió a crecer 13 centímetros, el promedio diario de este 2021. El comportamiento es similar en todos los tramos del cauce.