PARÍS. Empañado por los altercados de París, el 1 de mayo reunió en diferentes ciudades de Francia a miles de manifestantes en un ambiente marcado por la inminencia de una coalición de partidos de izquierda para las legislativas francesas de mediados de junio.
PARÍS. Las autoridades francesas toman medidas para prevenir los bloqueos de la capital francesa con la llegada de los llamados “convois de la libertad”, surgidos en diferentes ciudades del país y que tienen la intención de confluir en París con su protesta contra las medidas restrictivas por la pandemia y las vacunas.
PARÍS. La policía de París prohibió la entrada de las llamadas “marchas por la libertad” en la ciudad y advirtió de las fuertes sanciones a las que se exponen sus convocantes y participantes.
PARÍS. La policía de París anunció que pondrá en marcha un dispositivo específico para impedir el “bloqueo de las calles, multar y detener a quienes infrinjan esta prohibición”, tras conocer que los “convoyes de la libertad”, inspirados de un movimiento iniciado en Canadá para protestar contra las medidas anticovid, pretenden “bloquear la capital” desde mañana.
Ocurrió el pasado 18 de enero. Un hombre mayor salió de su casa en un barrio céntrico de París y poco después tropezó quedando tendido en la acera. Era una noche gélida y los peatones iban de un lado a otro con la premura que provocan el frío y las ganas de cobijarse en el hogar tras una larga jornada. Nadie reparó en el anciano ni se ocupó de atenderlo mientras las horas avanzaban.
Las creaciones de Yves Saint Laurent pasan a integrar esta semana las colecciones permanentes de seis museos parisinos, un homenaje al genio artístico del modisto. El Louvre, el Centro Pompidou, el Museo de Orsay, el Picasso, el Museo de Arte Moderno y el propio museo fundado en honor de Saint Laurent abrirán una exposición simultánea el sábado.