MONTEVIDEO. El Gobierno de Uruguay anunció que a partir del 1 de septiembre aumentará la tarifa de la gasolina 3,23 pesos uruguayos (0,083 dólares) por litro mientras que el gasoil subirá 3,17 pesos (0,081) por litro.
La estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) bajará G. 250 por litro los precios de todos sus combustibles a partir de mañana, en sus 217 estaciones de servicios, según informó la firma. Asimismo, varios emblemas privados también ya bajaron el costo de los carburantes.
El empresario Luis Ortega, propietario del emblema Barcos y Rodados, dijo este martes que los precios de los combustibles definitivamente no bajarán entre noviembre y diciembre, por la tendencia alcista del petróleo a nivel mundial. Recordó que esto se debe a la demanda mundial del producto y sostuvo que la situación es “de terror” en cuanto a los precios que se manejan en Paraguay. Evitó hablar de una potencial nueva suba.
Desde la dirección del gabinete de la presidencia de Petropar mencionaron que costo actual resulta insostenible para la empresa estatal, por lo que la actualización de precios se dará de manera inmediata.
La presidenta de Petropar, Patricia Samudio, anunció que la empresa estatal mantendrá el precio de todos sus combustibles, tanto de los diferentes tipos de diesel como de las naftas. Asimismo, indicó que la entrada en vigencia del decreto, que estipula un impuesto selectivo al consumo (ISC) a la importación de combustibles, se postergará hasta que se llegue a un acuerdo con el gobierno.
Algunos emblemas están anunciando la subida de sus precios de combustibles, porque la cotización del dólar sigue alta así como los precios internacionales de los combustibles.