El 2023 promete ser un buen año tanto en crecimiento del PIB como en una normalización de la inflación. La consultora MF Economía prevé un repunte económico cercano al 10% y estabilidad en precios de alimentos y combustibles.
El empresario Luis Ortega, propietario del emblema Barcos y Rodados, dijo este martes que los precios de los combustibles definitivamente no bajarán entre noviembre y diciembre, por la tendencia alcista del petróleo a nivel mundial. Recordó que esto se debe a la demanda mundial del producto y sostuvo que la situación es “de terror” en cuanto a los precios que se manejan en Paraguay. Evitó hablar de una potencial nueva suba.
Desde la dirección del gabinete de la presidencia de Petropar mencionaron que costo actual resulta insostenible para la empresa estatal, por lo que la actualización de precios se dará de manera inmediata.
La presidenta de Petropar, Patricia Samudio, anunció que la empresa estatal mantendrá el precio de todos sus combustibles, tanto de los diferentes tipos de diesel como de las naftas. Asimismo, indicó que la entrada en vigencia del decreto, que estipula un impuesto selectivo al consumo (ISC) a la importación de combustibles, se postergará hasta que se llegue a un acuerdo con el gobierno.
Algunos emblemas están anunciando la subida de sus precios de combustibles, porque la cotización del dólar sigue alta así como los precios internacionales de los combustibles.
El gerente de las Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), Guillermo Parra, informó ayer a ABC Color que hoy a las 10:00 se reunirán con la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, para analizar una fórmula de ajustes automáticos en precios de combustibles.