El año nuevo siempre es propicio para evaluar lo hecho y acontecido en el lapso que se deja atrás, pero, sobre todo, para pensar en lo que viene por delante, aprender de los errores, recapitular objetivos, plantearse nuevas metas y disponerse a cumplirlas con decisión y fuerza de voluntad. Si esto es válido para todos, lo es mucho más para un ciudadano en particular que asumió altas responsabilidades y compromisos con la República. En este inicio de 2023, Mario Abdo Benítez debe reflexionar cuidadosamente si va a ser el Presidente de todos los paraguayos en los próximos meses y en lo que todavía le queda de mandato, tal como lo juró ante Dios y ante la Patria, o si va a convertir su gobierno en un PC del Partido Colorado.
“Mi discurso sobre el proceso de vacunación fue que la vacuna disminuye los efectos del virus”, , expresó el presidente de la República, Mario Abdo.
“Hoy Petropar tiene una utilidad de más de G. 200 mil millones. Nosotros por Ley nosotros no podemos vender por debajo del costo”, expresó el presidente de la República, Mario Abdo.
El Poder Ejecutivo nombró a Pedro Román Renna como nuevo titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), en reemplazo de Denis Lichi, quien renunció a la estatal para dedicarse a la actividad política.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez dijo que durante su gobierno las elecciones para cubrir las vacancias de los ministros que integran la Corte Suprema de Justicia fueron “inéditas”. Enfatizó que no hubo la necesidad de un “cuoteo político” para la reforma del Poder Judicial y que con eso se envió un mensaje contundente a los ministros de la Corte sobre la necesidad de que debe primar la seguridad jurídica en el Paraguay.
El presidente Mario Abdo Benítez anunció este miércoles que la posición del Ejecutivo es el veto total respecto a la ley que pretende otorgar una indemnización total de US$ 940 millones a exobreros que trabajaron para una empresa tercerizada que ralizó trabajos durante la construcción de Itaipú. Argumentó que la normativa es inconstitucional, atenta a la binacionalidad de la entidad y tendrá un impacto económico muy elevado. Abdo Benítez, no obstante, mencionó que desde el Ejecutivo pretenden escuchar el reclamo de los exobreros a través de una mesa de diálogo. Agregó que lo que exigen estos extrabajadores “puede ser justo”.