LIMA. La ciudadela del Machu Picchu y el camino inca permanecerán cerrados desde este sábado y por tiempo indefinido debido a las protestas antigubernamentales que se vienen desarrollando desde diciembre, informaron varias organizaciones regionales y estatales mediante un comunicado.
PEKÍN. Estudiantes chinos realizaron una protesta contra un confinamiento por un caso de coronavirus en una universidad del este del país, señal del persistente descontento entre la población a pesar de la tímida relajación de la estricta estrategia anticovid.
TEHERÁN. El Consejo de la Seguridad de Irán informó este sábado de que “más de 200 personas han perdido la vida”, durante las protestas en la República Islámica que comenzaron en septiembre y aseguró que las fuerzas de seguridad desde ahora actuarán de modo más activo ante cualquier manifestación.
Este jueves, varios grupos organizan manifestaciones en distintos puntos de Asunción, como es habitual en esta etapa del año. Exobreros de Itaipú protestarán para exigir la indemnización, personas con discapacidad se movilizarán para reclamar sus derechos y trabajadores de delivery harán una caravana contra la inseguridad.
PEKÍN. Inusuales y violentas protestas estallaron en la mayor fabrica de iPhone en China, propiedad del gigante tecnológico taiwanés Foxconn, donde se vivieron enfrentamientos entre trabajadores y personal de seguridad para pedir mejores salarios y mejores condiciones de vida en la fábrica.
LA PAZ. La Defensoría del Pueblo registró 42 vulneraciones de derechos humanos en hechos violentos que sucedieron en el marco de los 23 días de huelga indefinida en Santa Cruz, el motor económico de Bolivia, que exige que el censo se realice en 2023, aunque el Gobierno ya determinó que será en marzo de 2024.