
LA HABANA. Castiga delitos en internet y el financiamiento externo de ciertas actividades: el nuevo Código Penal cubano, aprobado por el Parlamento el pasadosábado, busca “proteger” el sistema socialista en un momento de fuerte tensión tras las históricas protestas de julio de 2021. Mirá el video para más detalles.




/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/PQU7NT7LO5DZ5BUF4WSFLEZ324.jpeg)
LIMA. Miles de pobladores de los distritos de San Miguel, San Isidro, Miraflores y La Molina salieron a las calles a fin de protestar contra el gobierno del presidente Pedro Castillo y la inamovilidad ciudadana decretada por el mandatario para frenar el paro de los transportistas quienes repudian el incremento de precio de los combustibles.

LIMA. El Gobierno peruano decretó este lunes un toque de queda que comenzará a regir a las 2.00 de este martes (7.00 GMT) y que se prolongará hasta las 23.59 (4.59 GMT del miércoles) en la provincia de Lima, en respuesta al paro de transportistas que cumple una semana.

ASUNCIÓN. Amnistía Internacional (AI) señaló que la Policía de Paraguay respondió con un “uso excesivo e innecesario de la fuerza” a las protestas de marzo de 2021 en contra de la gestión por parte del Gobierno de la pandemia de la covid-19.

Luego del acto por la Paz entre Ucrania y Rusia organizado por la Iglesia Católica, el Poder Ejecutivo manifestó su conformidad con el proyecto para subsidiar el combustible de Petropar con recursos de Hacienda.
Conductores de plataformas digitales realizaron ayer protestas y bocinazos en horas de la tarde en la Costanera de Asunción exigiendo que el precio del combustible sea más accesible, lo que afectó al tránsito. En varios puntos del país también se registraron movilizaciones.