Los rigurosos controles efectuados por agentes de Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Ciudad del Este a mototaxistas ilegales que llegan de Foz de Yguazú (Brasil) generó una manifestación hacia el lado brasileño. Bloquearon por unos 20 minutos el Puente de la Amistad. La policía brasileña tomó represalias y retuvo a varias motocicletas paraguayas.
CIUDAD DEL ESTE. Manifestantes iniciaron este jueves por la mañana la cuarta jornada de bloqueos intermitentes del Puente de la Amistad, tras el rechazo de la propuesta del Gobierno con respecto a la disminución del precio del combustible. Los cierres se realizan cada 15 minutos y hay poca presencia policial.
Los cierres intermitentes del paso vehicular en la cabecera del Puente de la Amistad generan largas filas sobre la Ruta PY02 (Ciudad del Este) y la BR-277 (Foz de Yguazú). El caos obligó a varios niños que estudian en el país vecino cruzar la frontera caminando en medio de los vehículos, exponiéndose a ser arrollados.
Una compatriota murió bajo las ruedas de un ómnibus en la cabecera del Puente de la Amistad, en la ciudad brasileña de Foz de Yguazú. Un furgón de transporte alternativo también estuvo involucrado en el accidente fatal.
CIUDAD DEL ESTE. Los representantes de diferentes gremios de transporte de esta capital departamental anunciaron el cierre del Puente de la Amistad este jueves 24 de febrero, en protesta contra el caos en el tránsito. Alegan que la falta de organización en el tráfico vehicular ahuyenta a los compradores.
La Asociación de Comerciantes y Empresarios de Foz de Yguazú (ANDIFI) mantuvieron una reunión con el diputado federal Nelsi Coguetto, más conocido como “Vermelho”, para buscar una solución a la prolongada huelga de los funcionarios de la Receita Federal del Brasil (Secretaría de Ingreso Fiscales). La operación “Padrón” o “Tortuga” que llevan adelante como medida de protesta genera un impacto negativo en ambos lados de la frontera.