La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp presenta una nueva función para sus millones de usuarios y con esta apunta a una mayor privacidad en la plataforma: un “código secreto” para los chats. ¿Qué es y cómo funciona? En la siguiente nota, más detalles.
La senadora Lizarella Valiente (ANR, cartista) habló hoy sobre una posibilidad de “reglamentar” las redes sociales como parte de una idea en contra de la violencia hacia las mujeres. “No tiene nada que ver con la censura”, aseguró la legisladora.
Bruselas, 13 oct (EFE).- El comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, recordó este viernes a YouTube que tiene “obligaciones” de acuerdo con la nueva Ley de Servicios Digitales (DSA) comunitaria con respecto a la desinformación que pueda propagarse en su plataforma, en el contexto de los ataques del movimiento islamista palestino Hamás contra Israel.
El texto alternativo -o “Alt Text”- es una opción que hace tiempo se encuentra disponible en las redes sociales como una vía más de comunicación y que apunta a una mayor inclusión. Pese a que su uso es completamente gratuito, algunas personas desconocen su existencia o no saben cómo aplicarlo para que lo que transmitimos mediante fotografías también llegue a personas con discapacidad visual. ¿Qué es el “Alt Text” y cómo podemos utilizarlo?
Está en las redes sociales, en Whatsapp, en los memes, etc. El uso de la palabra FOMO se ha extendido mayoritariamente entre los jóvenes. Pero ¿Cuál es el significado de la expresión FOMO (FoMO, Fear of missing out)? ¿Lo padecen solo los jóvenes y adolescentes? ¿Qué supone este fenómeno?
Tras las recomendaciones de la Unión Europea sobre el descontrol en Paraguay sobre las noticias falsas (fake news), las campañas de desinformación y discursos de odio en internet, la Justicia Electoral convocó a expertos internacionales para debatir el punto. Las conclusiones estarían enfocadas en las redes sociales y el efecto en los electores jóvenes.