Tras su fuga antes de un operativo el domingo, el uruguayo Sebastián Marset está siendo buscado por un contingente de 2.000 policías distribuidos por varios puntos de Bolivia. El periodista local, Italo Flores, relató que el presunto narco uruguayo habría ingresado ya en el 2018 al país y tramitó documentos legítimos, por lo cual hay funcionarios públicos que están siendo investigados.
Hay muy buena producción de preseas para la legión guaraní en las copas XL Pacífico y XVI Julio Maglione, en Bolivia.
SANTA CRUZ. Las instituciones cívicas de Santa Cruz, la mayor región y motor económico de Bolivia, adelantaron para este domingo el cabildo previsto para el próximo martes que definirá el destino del paro que exige que el censo poblacional se realice en 2023 y que este viernes cumple 21 días.
LA PAZ. Los Comités Cívicos de todo Bolivia -que incluye a los nueve departamentos- advirtieron hoy con un paro nacional a partir del próximo lunes si el Gobierno de Luis Arce no define la realización del censo de población para 2023.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, decidió “barrer” a la cúpula militar ante los crecientes temores de “golpe de Estado”. El mandatario reemplazó al Alto Mando Militar del Ejército en momentos en los que persisten las protestas antigubernamentales en la región de Santa Cruz por la realización del censo nacional.
LA PAZ. El Gobierno boliviano propuso que hoy se entable un nuevo diálogo con los líderes cruceños con la finalidad de “pacificar” Santa Cruz, la mayor región y el motor económico del país y que ya ingresa al onceavo día de huelga indefinida pidiendo la ejecución del censo poblacional para 2023.