MADRID. En las próximas dos décadas, el mundo entero se enfrentará a un auténtico ‘tsunami’ de muertes y de nuevos casos de cáncer, un desafío que, según los expertos, se puede evitar. Una pista: el 20% de los casos está asociado al tabaquismo, al alcohol o a una dieta poco saludable.
Fumar un cigarrillo significa exponerse a numerosas sustancias perjudiciales para la salud y al riesgo de desarrollar una dependencia. Fumar aumenta el riesgo de cáncer de diversos tipos. De acuerdo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en el Paraguay, el 14,5% de la población es fumadora de productos de tabaco y la edad media de inicio ronda entre los 19 y 21 años.
Blanca Ovelar, actual senadora por la ANR y que busca su rekutu para el siguiente periodo, se muestra a favor de aumentar los impuestos y destinarlos exclusivamente al presupuesto de educación para cubrir las numerosas necesidades de infraestructura que existen en las escuelas y colegios de todo el país.
Blanca Ovelar, actual senadora por la ANR y que busca su rekutu para el siguiente periodo, se muestra a favor de aumentar los impuestos y destinarlos exclusivamente al presupuesto de educación para cubrir las numerosas necesidades de infraestructura que existen en las escuelas y colegios de todo el país.
En Cámara de Diputados aún rondan las fuertes acusaciones del Gobierno de los Estados Unidos sobre presunto pago de “sobornos” a legisladores por parte del expresidente Horacio Cartes, que también está muy identificado por su rol de empresario tabacalero. El diputado José Rodríguez (PLRA) recurrió a un llamativo video para insistir con la propuesta legislativa de aumentar el impuesto selectivo al tabaco al tope actual (24%) para financiar déficit en salud.
WELLINGTON. Nueva Zelanda implementará gradualmente una prohibición casi total del tabaco a partir de 2023, ésta impedirá que cualquier persona nacida después de 2008 compre cigarrillos, reduciendo al mismo tiempo la cantidad de nicotina en los productos disponibles a la venta.