Sacha Guitry (Alexandre-Pierre Georges Guitry, San Petersburgo, 21 de febrero de 1885 - París, 24 de julio de 1957) se casó cinco veces, fue actor, escritor, dramaturgo, guionista y director de cine, escribió más de cien obras de teatro y filmó más de treinta películas, pero pocos recuerdan que, además, dibujaba. El Crononauta nos lleva a 1910 para descubrirlo.
La obra “Supernova”, escrita por Carlitos Cañete y dirigida por Nadia Capdevila, se estrena esta noche en la sala La Correa (Gral. Díaz e/ Hernandarias y Don Bosco). La puesta, que reúne a artistas de diversas disciplinas, propone una historia ambientada en la noche de reyes magos en la que una niña es escondida.
Sobre el escritor noruego Jon Fosse, que acaba de recibir el Premio Nobel de Literatura 2023 por sus «sus innovadoras obras y prosa, que dan voz a lo innombrable», sucediendo a Annie Ernaux, ganadora del año pasado, escribe desde Buenos Aires Alfredo Grieco y Bavio.
Una adaptación actual de la tragedia de Ricardo III, última parte de la violenta tetralogía histórica de Shakespeare sobre la desintegración política, el inexorable avance hacia la guerra y la emergencia del poder destructivo que siguieron a la muerte de Enrique IV, pone de manifiesto la siniestra universalidad de los arquetipos shakespereanos. Sobre el impresionante tour de force del actor y director Jorge Báez en el unipersonal “Historia de un jabalí, o algo de Ricardo”, obra del dramaturgo uruguayo Gabriel Calderón acerca del mundo del teatro y el teatro del mundo, escribe Montserrat Álvarez.
Una adaptación actual de la tragedia de Ricardo III, parte final de la violenta tetralogía histórica de Shakespeare, lleva los motivos de la ambición desmedida, el apetito de poder y la traición a un contexto completamente distinto, poniendo así de manifiesto la siniestra universalidad de los arquetipos shakespereanos.
CIUDAD DEL ESTE. Una obra teatral que invita a la reflexión, denominada “Ramona, una brecha al silencio”, se estrena mañana en el auditorio del Colegio Sembrador de esta capital departamental. El guión, que está inspirado en una historia real, destaca valentía, resiliencia y lucha por la familia. La cita está marcada para las 19:30.