
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCMUNA), determinó que a partir de este año, se realice una preselección, con un filtro previo para alcanzar ingresar al cursillo de ingreso a la carrera. De acuerdo a las autoridades, con este nuevo sistema se buscan dos cuestiones: la primera, tener estudiantes mejor preparados, y lo segundo, optimizar los recurso de esta casa de estudios.

SAN LORENZO. Durante el conversatorio del 8M realizado en el salón auditorio Prof. Dr. Luis H. Berganza de la UNA, la rectora, Zully Vera de Molinas, pidió a las mujeres capacitarse para ocupar cargo de relevancia. Las mujeres invitadas de varios sectores que ocupan cargos importantes dieron su aporte con relación a los espacios que hoy ocupan las mujeres, en el marco del 8 de marzo Día Internacional de la Mujer.

La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción desarrollará las clases prácticas de manera presencial y las teóricas bajo la modalidad virtual, informó el Prof. Dr. Andrés Szwako, director académico de la FCM-UNA. Es en el marco de la vuelta gradual y segura a clases, conforme a resolución del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

LUQUE. El juicio oral y público del crimen ocurrido en 2018 del cual resultó víctima un docente de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se llevó a cabo en el Juzgado de Luque y el Tribunal de Sentencia condenó al autor del hecho a 24 años de cárcel. Según testigos, el condenado sonrió fríamente al conocer la decisión de los camaristas.

La Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) cumple hoy 74 años de vida institucional. Desde su creación, el 16 de febrero de 1948, han egresado de sus aulas más de 6500 profesionales en Psicología, Historia, Comunicación, Filosofía, Letras y Educación.

SAN LORENZO. El Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) habilitó el uso del tomógrafo Pet Scan a través de citas. El aparato médico está disponible para pacientes que precisan de un diagnóstico más específico de la enfermedad que padecen. Además, deben tener un médico tratante quien acompañará la realización del estudio.