MÉXICO. La Unión Europea estima firmar el acuerdo de libre comercio con los países del Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay) en julio, según el vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans. No descartan la visita del presidente francés Emmanuel Macron para dar celeridad a la ratificación del pacto.
COPENHAGUE. A la espera de un informe clave de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la víspera de su propio informe, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reiteró hoy su llamado a seguir utilizando la vacuna AstraZeneca contra el covid-19.
A menos de dos meses de la fecha prevista para la salida del Reino Unido de la UE, la primera ministra británica Theresa May busca en el Parlamento un plazo suplementario para renegociar el acuerdo rechazado por los diputados. ¿Cuáles son los escenarios?
“Estamos en contacto con los apoderados y los partidos políticos que hacen estas dudas y vamos a seguir también las respuestas del Tribunal Electoral”, indicó Tania Marques, la jefa adjunta de la misión de observación electoral de la Unión Europea (UE).
BUENOS AIRES (EFE). Los ministros de Comercio de los Estados miembros del Mercosur abogaron en Buenos Aires por fortalecer su alianza para conformar una “plataforma comercial poderosa” para negociar con la Unión Europea (UE) y con los mercados internacionales, excluyendo a Venezuela.
La Corte Suprema británica dictaminó que el Parlamento debe autorizar la salida del Reino Unido de la Unión Europea (brexit) antes de que el Gobierno de la primera ministra Theresa May inicie los trámites para activar el Art. 50 del Tratado de Lisboa. Los planes de May sufrirían retrasos, aunque aseguró que no hay vuelta atrás.