Los alumnos de la Escuela R.I. 3 Corrales de Fernando de la Mora siguen aguardando la llegada de los kits escolares, que supuestamente debían llegar el 4 de marzo, según lo prometido por el Ministerio de Educación. Según la directora Lilian Rodríguez, los útiles para los 470 inscriptos estarían llegando entre hoy y mañana. Además, indicó que la institución no cuenta con comedor, pero que “ambientan” el tinglado para los estudiantes.
El MEC comunicó ayer a estudiantes secundarios que para el año que viene ya no tendrán vouchers ni kits diferenciados para alumnos de colegios técnicos. La noticia se da luego que el Gobierno anunciara que la provisión del almuerzo escolar con Hambre Cero tampoco alcanzará a este sector en 2025. Las autoridades educativas aseguran que trabajan en una propuesta alternativa para las especialidades técnicas de todo el país.
AYOLAS. Durante el acto protocolar que se llevó a cabo este viernes en el marco del inicio de clases 2024, la directora de la Escuela Básica N °. 1.915 “Agustín Pío Barrios”, profesora Ada Rolón, señaló que los kits de útiles escolares recibidos desde el Ministerio de Educación serán insuficientes para llegar a todos los niños matriculados para el presente periodo lectivo.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, reconoció que cometió un error al no comunicar que este año entregarán cinco libros a los estudiantes. Ramírez también habló de optimizar la inversión y en ese sentido, no descarta que algunos elementos del kit sean entregados cada tres años.
Luego de pasadas las fiestas de fin de año, Reyes Magos, vacaciones de enero, se viene el regreso a clases de los chicos. Un economista nos da consejos prácticos para poder sobrellevar sin muchos sobresaltos las compras de los útiles escolares para el presente año escolar.
CORONEL OVIEDO. Ante denuncias de que los kits escolares entregados a los alumnos del departamento de Caaguazú son de mala calidad y que están incompletos, la Dirección Departamental del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este año los útiles escolares llegarán en dos paquetes y que en este mes de marzo se completaría la entrega. Por otra parte, informaron que la parte estructural está a cargo de los municipios y gobernaciones.