El aparato propagandístico alquilado por la empresa global Pfizer recibió la instrucción de destruir y cancelar al juez uruguayo Alejandro Recarey por atreverse, este magistrado, a ordenar al gobierno uruguayo que se abstenga de vacunar contra el covid a menores de 13 años antes de contestar satisfactoriamente algunas preguntas.
Conforme afirmó el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), doctor Héctor Castro, se está analizando la posibilidad de traer para el año que viene vacunas monodosis anticovid, aunque aún no se define de qué plataforma. El médico insistió en la inmunización contra el virus y señaló que la “vacunación debe preceder a los contagios masivos”.
Hoy, el Ministerio de Salud lanzará el nuevo calendario de terceras dosis contra el COVID-19, que va avanzando con intervalos de entre 5 y 6 meses entre la segunda vacuna y la de refuerzo. Ante la confusión generada por un anuncio hecho esta mañana sobre una franja de 4 meses entre aplicaciones.
El departamento de Concepción es una de las zonas del país con los porcentajes más bajos de vacunación. Según la Dra. Liza Ávalos, encargada del PAI de la Primera Región Sanitaria, hay mucha resistencia a las dosis, llegando a existir casos de familias enteras que rechazan a las vacunas anticovid.
Unas 50.000 dosis de la plataforma AstraZeneca vencen hoy, pero desde el Ministerio de Salud aseguran que la aplicación de estos biológicos sigue siendo segura. No obstante, indicaron que en caso de que no logren administrar todas las dosis en esta jornada, las vacunas serán primeramente lacradas y posteriormente destruidas.
Dice el Artículo 68 de nuestra Constitución que “Toda persona está obligada a someterse a las medidas sanitarias que establezca la ley, dentro del respeto a la dignidad humana”.