La ministra de la Mujer Celina Lezcano indicó que en nuestro país, 8 de cada 10 mujeres “sufrieron algún tipo de violencia”, según datos revelados por una encuesta realizada por la cartera estatal. Ante este dato y lo que pareciera una ola de violencia en Paraguay, la funcionaria resaltó que es importante la “involucración de todos” para evitar nuevos casos que lamentar.
Cientos de mujeres de diversas organizaciones feministas coparon ayer las calles del microcentro en el marco de la marcha #25NPy en el marco del “Día Internacional por la eliminación de la violencia contra la mujer”. Entre las reivindicaciones, las organizadoras manifestaron que “las mujeres seguimos sufriendo acoso en nuestros lugares de trabajo. Si denunciamos siguen sin creernos, y la impunidad continúa para los ”.
Cientos de mujeres se reunieron en el microcentro de Asunción para hacer oír sus voces contra todo tipo de violencia en la marcha #25N. Representantes de diversas organizaciones estuvieron presentes en esta movilización desde la Plaza Uruguaya hasta la Plaza de la Democracia. Varios artistas también se hicieron presentes durante el evento.
Para el abogado Ricardo Preda la fiscalía debió imputar al tercer implicado en la golpiza contra Benjamin Zapag por coacción grave y frustación a la persecución penal en grado de tentativa por amenazar a uno de los testigos. El abogado de la familia Zapag detalló además el posible origen de la golpiza contra el joven zapag fue a raíz de un juego violento.
Un hombre con múltiples antecedentes penales fue detenido por la Policía el domingo en San Lorenzo luego de haber supuestamente atacado al dueño de un copetín porque este se negó a venderle cerveza.
REFLEXIONES INCONEXAS--Crueldad del latín crudelitas, de la familia de cruentus, que significa sangriento, crúor es sangre y por extensión, crudo. En la más pura de sus formas, quien es cruel actúa de forma voluntaria y, en principio, sin culpa, sin remordimiento ¿sin conciencia?