Cargando...
La exportación de calzados y productos de cuero, así como de bebidas y tabaco al mercado argentino cayeron en un ciento por ciento en febrero de este año, en comparación al mismo mes de 2011, debido a las trabas que impone el Gobierno de ese país, según datos que maneja el Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep).
La venta de productos manufacturados en general cayó 38% en febrero de este año en comparación con febrero de 2011, según los datos divulgados por el Boletín de Comercio Exterior del Observatorio de Economía Internacional (OBEI), de Cadep.
Las cifras de esta organización son preliminares y hasta ahora en forma porcentual, ya que el informe general, con todos los números, se dará a conocer el próximo martes, 20 de marzo, en un lanzamiento virtual. Los interesados podrán obtener este documento en forma gratuita de la página web de Cadep (www.cadep.org.py).
De igual manera, el estudio demuestra el devastador impacto que en apenas un mes tuvo la aplicación de las nuevas trabas comerciales por parte del Gobierno argentino para los productos paraguayos.
El informe del OBEI sobre cada producto manufacturado demuestra una gran caída en las exportaciones paraguayas al mercado argentino.
Las ventas a Argentina de textiles y prendas de vestir registraron en febrero de este año una merma del 65% con respecto al mismo mes del año pasado. Otro rubro que tuvo una gran disminución en sus envíos fue el de muebles de madera, que registró una baja del 70% de sus ventas en el último mes, con relación a febrero de 2011.
Los productos alimenticios vendidos normalmente al mercado vecino también sufrieron una drástica caída el mes pasado, con un descenso del 60% en comparación al mismo mes de 2011.
Los papeles y productos de papel tuvieron un 60% menos de exportación, mientras que productos como calzados, cuero, bebidas y tabaco, no se pudieron exportar en febrero, puesto que registran una reducción del 100% con respecto al mismo mes del año pasado.
En lo atinente al total de nuestras exportaciones a Argentina, el documento apunta un achicamiento del 14% el pasado mes.
En febrero del año pasado, Paraguay exportó al vecino país productos por un total de US$ 360 millones, mientras que en el mismo lapso de este año las ventas fueron por US$ 311 millones de dólares, o sea, nuestras ventas, comparando febrero con febrero, cayeron 14%.
Desde 2010, el gobierno de Cristina Fernández viene aplicando diversas trabas a las exportaciones de productos paraguayos. En el citado año, entró en vigencia la "Licencia previa de importación", obstáculo burocrático al que se sumó desde febrero de este año la "Declaración jurada de importación", que es la que ahora provoca estos inconvenientes en cadena a las exportadores paraguayos.
La venta de productos manufacturados en general cayó 38% en febrero de este año en comparación con febrero de 2011, según los datos divulgados por el Boletín de Comercio Exterior del Observatorio de Economía Internacional (OBEI), de Cadep.
Las cifras de esta organización son preliminares y hasta ahora en forma porcentual, ya que el informe general, con todos los números, se dará a conocer el próximo martes, 20 de marzo, en un lanzamiento virtual. Los interesados podrán obtener este documento en forma gratuita de la página web de Cadep (www.cadep.org.py).
De igual manera, el estudio demuestra el devastador impacto que en apenas un mes tuvo la aplicación de las nuevas trabas comerciales por parte del Gobierno argentino para los productos paraguayos.
El informe del OBEI sobre cada producto manufacturado demuestra una gran caída en las exportaciones paraguayas al mercado argentino.
Las ventas a Argentina de textiles y prendas de vestir registraron en febrero de este año una merma del 65% con respecto al mismo mes del año pasado. Otro rubro que tuvo una gran disminución en sus envíos fue el de muebles de madera, que registró una baja del 70% de sus ventas en el último mes, con relación a febrero de 2011.
Los productos alimenticios vendidos normalmente al mercado vecino también sufrieron una drástica caída el mes pasado, con un descenso del 60% en comparación al mismo mes de 2011.
Los papeles y productos de papel tuvieron un 60% menos de exportación, mientras que productos como calzados, cuero, bebidas y tabaco, no se pudieron exportar en febrero, puesto que registran una reducción del 100% con respecto al mismo mes del año pasado.
En lo atinente al total de nuestras exportaciones a Argentina, el documento apunta un achicamiento del 14% el pasado mes.
En febrero del año pasado, Paraguay exportó al vecino país productos por un total de US$ 360 millones, mientras que en el mismo lapso de este año las ventas fueron por US$ 311 millones de dólares, o sea, nuestras ventas, comparando febrero con febrero, cayeron 14%.
Desde 2010, el gobierno de Cristina Fernández viene aplicando diversas trabas a las exportaciones de productos paraguayos. En el citado año, entró en vigencia la "Licencia previa de importación", obstáculo burocrático al que se sumó desde febrero de este año la "Declaración jurada de importación", que es la que ahora provoca estos inconvenientes en cadena a las exportadores paraguayos.