/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/DFWYRDWKVNF3PO46PXKYJHXRIA.jpg)
NUEVA LONDRES. La cuenta de Facebook del intendente esta localidad, Manolo Solís (PLRA), fue hackeada por desconocidos y está siendo utilizada para ofrecer créditos falsos con intenciones de estafar a las personas. El hecho se registró el 17 de julio de este año y, pese a la denuncia fiscal, no se solucionó el grave delito.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/D6PTVYVENNG7FLVIS2D3Q4F4LM.jpg)
CORONEL OVIEDO. La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) dispuso el cambio de administrador del aeropuerto de esta ciudad, tras la amenaza de muerte al administrador saliente Hermes Barrios. El controlador de Tráfico Aéreo, Carlos Yegros, quedará a cargo de la pista aeronáutica.
CORONEL OVIEDO. El administrador del aeropuerto de esta ciudad, Hermes Barrios, quien el 24 de noviembre pasado recibió una amenaza de muerte por parte de desconocidos, denunció que no cuenta con protección necesaria de la Policía Nacional y que está a merced de sus presuntos agresores.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/EUVQBS4C6JHKXEMT4U3TMSVX5A.jpeg)
CORONEL OVIEDO. Esta madrugada se realizó un allanamiento fiscal y policial en las celdas 3 y 5 del Pabellón C de la Penitenciaría Regional de esta ciudad, donde están recluidos Juan Ramón Gómez Villalba y Fernando José Agüero Salinas. El operativo fue realizado en prosecución de la investigación del asesinato de Domingo Antonio Bazán, exjefe penitenciario de la cárcel de Concepción.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/JS3A3DHOOVDMZOL6GKZJUFXXCY.jpg)
TEMBIAPORÂ. La disputa por unas 1.200 hectáreas de tierras de la Colonia Pindo’ i de esta localidad se reactivó después de que los productores de granos descendientes de brasileños abrieron un juicio de reivindicación de sus tierras e hicieron un pedido urgencia para la explotación de la misma. En el 2019 el Gobierno propuso la compra de unas 300 hectáreas con el fin de mantener la paz en el sitio, pero después de 4 años no hubo avance.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/ANOBLDJGSFE6TEWKEYNU4WLJ6U.jpg)
CORONEL OVIEDO. El Centro Comunitario Indígena del Departamento de Caaguazú, con sede en la compañía Zaro Caro de esta ciudad, se encuentra totalmente abandonado desde su construcción en el año 2015, y fue saqueado por ladrones de la zona. La moderna estructura está bajo la administración del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) y fue hecha por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a un costo de G. 464.254.534.
San Joaquín. El cantante y compositor Nino Rodríguez, lanzará mañana su música y videoclip denominada, “Che Valle”, cuya letra fue hecha en honor a esta localidad de donde es oriundo el artista. La filmación y producción del material audiovisual fue hecha con la su gente, calles, arroyos y el hermoso templo Jesuita San Joaquín y Santa Ana, de esta localidad.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/DOB7ON24RRH4XJIPT2NOOCRPKY.jpg)
CORONEL OVIEDO. En lo que transcurrió de noviembre se registró un aumento considerable de casos confirmados de dengue y las autoridades sanitarias piden a la ciudadanía a tomar las precauciones correspondientes para frenar la propagación del mal. En lo que va de esta semana hubo 10 nuevos infectados y la cifra de noviembre llega a 50 pacientes con la enfermedad.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/ZKFH5IU6GBEXLFGPRUOAUBZU5Y.jpg)
CORONEL OVIEDO. Consultores de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) visitaron esta mañana el futuro gran hospital de esta ciudad para verificar el cumplimiento de las exigencias internacionales para un nosocomio de alta complejidad. La obra se encuentra con 70% de ejecución y será uno de los centros asistenciales más modernos y completos del país.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/CM7FESL655HCFF53L47CNLDYOU.jpeg)
CARAYAÓ. Productores de mandioca registraron poca venta de sus productos y miles de kilos podrían perderse. Los agricultores sospechan que las fábricas de almidón están ingresando materia prima extranjera para envasar sus productos.