Es bien claro que a ninguna autoridad del país, sea de la Municipalidad, Gobernación o del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), les importa la educación de nuestros niños. Escuelas caen a pedazos y llueven denuncias de útiles escolares incompletos y de mala calidad. Las instituciones estatales mencionadas anteriormente se tiran la pelota y nadie hace nada para solucionar el problema.
El rubro bananero genera un ingreso de unos US$ 20 millones anuales al país y es una de las principales fuentes de ingreso de cientos de productores de nuestra nación. El distrito de Tembiaporâ, ubicado hacia la zona este del departamento de Caaguazú, es el mayor productor de la fruta a nivel país y diariamente exporta unas 20 cargas de camiones de gran porte a la Argentina; sin embargo, por disposiciones del país vecino, el cobro por los productos tarda hasta 45 días y la cancillería hace poco o nada para solucionar el problema.
Las disputas por las tierras de Guajhory parece ser un conflicto de nunca acabar y tanto el Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) como la Fiscalía y el Poder Judicial parecieran que no existen en el país. Las ocupaciones de tierras se vienen arrastrando desde el 2014 y desde ese entonces se realizaron tres grandes desalojos y un sinfín de hechos violentos que incluso se cobraron algunas vidas.
La ciudad de Caaguazú está en el primer lugar en cantidad de casos de abuso sexual en niños y trata de personas. Prácticamente a diario se presentan nuevas denuncias en las sedes policiales y en la fiscalía y la situación parece ser una descontrolada pandemia distrital.
En estos días se dio uno de los más alevosos casos de abuso de autoridad por parte del gobernador liberal del departamento de Caaguazú, Alejo Ríos Medina. El jefe departamental fue hasta a la comisaría segunda el distrito de Caaguazú y ordenó con vehemencia al jefe de la dependencia, Crio. Fabio Cantero, a que sacara del calabozo al concejal departamental, Víctor Aquino Alvarenga (Tekojoja), quien fue acusado de ser uno de los principales instigadores de ocupar unas 1.020 hectáreas de tierras del distrito de Raúl A. Oviedo.
El actual intendente de Coronel Oviedo, Eladio González Torres (ANR, abdista), sería uno de los pocos jefes comunales que hoy en día abandonará el sillón municipal siendo conocido por pocos, pero detestado por muchos. Durante los 6 años de gestión, estuvo desaparecido de la municipalidad, con suerte era visto en actos oficiales y ahora deja prácticamente la ciudad en ruinas.
El jueves 27 de mayo tres personas internadas en Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Regional de Coronel Oviedo fallecieron cuando el servicio quedó sin el suministro de oxígeno suficiente e indispensable para mantener con vida a los pacientes con covid-19.
Cada gobierno nacional de turno se caracteriza por su inoperancia y corrupción (algunos más que otros), con lo que mantienen en un severo atraso y miseria a la población en general. El tremendo abandono a la salud, educación, agricultura y otros es la constante, tanto que hasta se “normalizó”.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, está desaparecido en el momento más complicado de la pandemia del covid-19 en nuestro país. Esta actitud es bastante cuestionada porque deja en evidencia que no le importa nada más que seguir respaldando las innumerables denuncias de tragadas estatales.