Cargando...
La Copa Libertadores Femenina 2021, la segunda en tiempos de pandemia, tiene dos sedes: Asunción y Montevideo. La capital paraguaya recibe los partidos de la fase de grupos, de los cuartos de final y de las semifinales, mientras que Uruguay, anfitrión de las definiciones de la Copa Libertadores (Flamengo-Palmeiras) y la Copa Sudamericana (Bragantino-Athletico Paranaense), vivirá la Final Única, el 21 de noviembre, en el Parque Central (estadio de Nacional).
Lea más: Copa Libertadores Femenina: cuándo debutan las paraguayas
La Libertadores, que en 12 ediciones tiene un campeón paraguayo (Sportivo Limpeño en 2016), arranca con los estrenos de dos de los tres representantes nacionales: Cerro Porteño y Sol de América. Las Azulgranas miden al Santiago Morning de Chile en el Arsenio Erico, mientras que las Azules enfrentan al Ferroviária de Brasil en el Manuel Ferreira. Ambos partidos comienzan a las 17:30, pero únicamente el choque del Ciclón va por televisión (Tigo Sports +).
Lea más: ¿Cuáles serán los estadios de la Copa Libertadores Femenina?
Por su parte, el Deportivo Capiatá, integrante del Grupo D junto al San Lorenzo de Almagro de Alicia Bobadilla y el Corinthians de Brasil, debutará el jueves. Las Escoberas medirán a Nacional (U), a las 19:45, en el Arsenio Erico. Además de los citados, también participan el Deportivo Cuenca de Ecuador, Independiente Santa Fe de Fany Gauto y Deportivo Cali de Colombia, Yaracuyanos de Venezuela, Kinder/Avaí de Brasil, Alianza Lima de Perú, Real Tomayapo de Bolivia y Universidad de Chile.