Más de US$ 25 millones que Asunción no puede recibir

A más de G. 183.138 millones (US$ 25,3 millones al cambio vigente) ascienden los fondos acumulados que corresponden a la Municipalidad de Asunción en concepto de royalties, Fonacide y juegos de azar, que no puede recibir debido a que no cumple con los requisitos establecidos en la ley, según los datos manejados en el Ministerio de Hacienda.

El cuestionado intendente de Asunción, Óscar "Nenecho" Rodríguez.
El cuestionado intendente de Asunción, Óscar "Nenecho" Rodríguez.Gentileza

Cargando...

La comuna de Asunción, a cargo del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista), tiene importantes recursos que podrían servir para realizar las inversiones que precisa la abandonada ciudad capital.

Los datos manejados en Hacienda indican que desde 2018 a lo que va del presente año, se tiene acumulado en concepto de royalties, Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y juegos de azar, más de G. 183.138 millones (US$ 25,3 millones).

La municipalidad no recibe estos fondos, que cada mes son transferidos por Hacienda a los demás gobiernos subnacionales, porque no cumple con las disposiciones legales, entre ellas, la transferencia del 15% de la recaudación del impuesto inmobiliario para los municipios de menores recursos.

Esta obligación anual está establecida en el artículo 169 de la Constitución Nacional, que no se cumple desde el 2014, y representa un requisito para acceder a los fondos transferidos por la cartera fiscal.

Propuesta de pago fraccionado

“Nenecho” Rodríguez en febrero pasado planteó a Hacienda un plan de pago fraccionado para saldar un año de deudas, de los ocho que tiene, de tal manera a recibir las transferencias de recursos del Tesoro para invertir en obras, mobiliario y alimento escolar, según dijeron en su momento.

Los técnicos de Hacienda indicaron que esperan un dictamen de la Abogacía del Tesoro para determinar si esta operación está dentro del marco legal, ya que la cartera no puede hacer ningún acuerdo porque su rol es la de distribuir los recursos.

En el primer bimestre del año Hacienda distribuyó G. 138.540 millones (US$ 19,1 millones) a los gobiernos departamentales y municipales que presentaron su informe de rendición de cuentas y cumplieron con los demás requisitos establecidos en la ley.

El informe que obra en la página web de la cartera fiscal da cuenta que las 17 gobernaciones recibieron los recursos, en tanto que de las 263 municipalidades, 64 recibieron los fondos y 119 están pendientes porque no presentaron aún sus respectivos informes de rendición de cuentas u otro requisito establecido en la ley.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...