Peaje en hidrovía: esperan “reclamo con mayor fuerza” de Paraguay ante contradicción argentina

El titular de Cafym, Raúl Valdez, señaló que espera que la contradicción argentina sobre el cobro del peaje en la hidrovía derive en un “reclamo con mayor fuerza” por parte del Gobierno paraguayo, haciendo alusión a recurrir a instancias internacionales. También indicó que no tienen expectativas de solución con el gobierno actual de Argentina, cuyo período concluye en diciembre.

La Hidrovía es la principal vía  de comunicación del Paraguay con el comercio internacional.
Imagen ilustrativa de la hidrovía Paraguay-Paraná.

Cargando...

El Ministerio de Transporte de Argentina emitió ayer, jueves, un comunicado en el que desmentía la suspensión del cobro del peaje en la hidrovía Paraguay-Paraná, tal como lo había anunciado el canciller paraguayo, Rubén Ramírez, tras una reunión con ministros argentinos en la que incluso participó el presidente Santiago Peña. Posteriormente, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay expresó que tomó con “sorpresa y desagrado” la postura del gobierno argentino.

El presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), Raúl Valdez, refirió que el gobierno paraguayo debe “reclamar con mayor fuerza” ante esta situación, haciendo alusión a recurrir a instancias internacionales, como el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Organización Mundial del Comercio (OMC).

“Esperamos que esto aplome mucho más los pies de nuestros gobernantes para poder reclamar aún con mayor fuerza nuestros derechos legítimos y podamos de esa manera agotar y llegar las instancias necesarias, hablando de arbitrajes internacionales u otros foros como Mercosur y la OMC”, dijo.

Lea más: Hidrovía: Argentina contradice a canciller paraguayo y reitera cobro de peaje

Hidrovía: sin expectativas de solución hasta diciembre

Igualmente, mencionó que considera que no habrá solución a la problemática hasta finales de este diciembre, pues indicó que el actual gobierno argentino -cuyo período concluye este año- tiene en su agenda otros temas más urgentes que tratar.

Valdez, asimismo, indicó que la contradicción argentina agrega mayor complejidad a las negociaciones bilaterales.

“Entendemos que, si bien debe resolverse en el ámbito político, el gobierno paraguayo lo tomará como una ofensa muy grave, una falta de palabra y credibilidad a lo que se está tratando y supongo que agregará muchísima complejidad al ámbito donde debería ser solucionado. Está muy difícil la situación”, expresó.

Lea más: Peaje de Hidrovía: lo que responde el Ministro de Transporte argentino al “desagrado” paraguayo

Dudaba del supuesto compromiso de ministros argentinos

Con relación al anuncio realizado ayer por la Cancillería sobre la suspensión del peaje, dijo que en todo momento tuvo dudas sobre ello y que se mantenía en esa posición hasta que vea un documento en el que se concrete el supuesto compromiso de los ministros argentinos, lo cual no ocurrió.

En la reunión bilateral participaron el presidente Santiago Peña, el canciller nacional, Rubén Ramírez; el ministro de Economía de la Argentina, Sergio Massa, y el ministro de Transporte de Argentina, Diego Giuliano.

Lea más: Hidrovía: “Va a haber consecuencias” tras contradicción argentina sobre peaje, según canciller

El canciller Ramírez anunció esta mañana que la postura argentina “va a ser grave para la relación entre nuestros países”, asegurando que “va a haber consecuencias”.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...