Video: cruzan los primeros camiones con gas que estaban retenidos en Argentina

Los primeros cuatro camiones con carga de gas que estaban retenidos en Argentina logaron cruzar el río hacia el territorio paraguayo vía balsa. Pobladores de Clorinda se habían movilizado para pedir la liberación de los camiones por el peligro que generaba. Aun hay varios de estos vehículos esperando llegar a Paraguay. Los camioneros señalan que, si el conflicto no es resuelto para el domingo, el lunes se resolvería no permitir el paso de camiones al lado argentino.

Cruzan los primeros camiones con GLP, retenidos en Argentina desde hace días.
Cruzan los primeros camiones con GLP, retenidos en Argentina desde hace días.Pedro González, ABC Color

Cargando...

Tras un acuerdo con autoridades nacionales y argentinas, los primeros cuatro camiones con gas, que estaban retenidos el vecino país, ya salieron del Puerto Pilcomayo con destino a Itá Enramada, Paraguay. Los camiones que tienen propano no podían movilizarse desde el sábado.

Este es el último viaje que realizará la balsa del lado argentino al lado paraguayo. Mañana de mañana se retomarán los viajes en la balsa que podría transportar más camiones, si se da el compromiso de liberación de los demás camiones con GLP.

La retención de camiones en el paso fronterizo que une Itá Enramada (Paraguay) con Puerto Pilcomayo (Argentina) inició el sábado último y causó preocupación tanto de los paraguayos como los argentinos, que incluso esta mañana se movilizaron para pedir la liberación de las unidades.

La decisión de la autoridades argentinas, de dejar pasar a los camiones, sería solo por presión de los ciudadanos de la zona de Clorinda, que están cortando la ruta.

Supuestamente, las autoridades dijeron que solo se tiene órdenes de liberar cuatro camiones de propano.

Camioneros pasan un momento difícil en Argentina, denuncian

Juan Villalba, representante de la Central Obrera y Transporte del Paraguay, lamentó que los trabajadores tuvieron que pagar las consecuencias ya que tuvieron que sobrellevar por días un difícil momento en la frontera. “Gracias a la voluntad del cónsul lado paraguayo, la Aduana y a la Cancillería del lado Argentino, se llegó a un compromiso verbal de liberación de cuatro camiones con peligro de fuga”, aclaró.

Subrayó que tuvieron dos reuniones con los trabajadores que estaban varados. En el lado argentino también se pedía la liberación de los camiones.

Camiones argentinos podrían ser retenidos en Paraguay, si no se resuelve el conflicto

Asimismo, se espera que mañana y los próximos días se siga realizando la liberación de los camiones con GLP. “De lo contrario el lunes vamos a tomar una decisión del lado paraguayo”, sentenció.

Villalba aclaró que, las mismas medidas arbitrarias podrían ser aplicadas desde el lado paraguayo, en el caso que no se resuelva el conflicto del paso de camiones. “Ningún camión estaríamos dispuestos a dejar que pase. Vamos a convocar una asamblea general en Ypacaraí, para resolver las medidas”, refirió.

En total 20 camiones siguen varados en el lado argentino y otros camiones cargados se suman desde Salta, Rosario. “Posiblemente pueden llegar ahí o ser atajados en el kilómetro 11″, detalló.

Para agilizar la liberación de los demás camiones, Villalba pidió a las autoridades paraguayas el acompañamiento a los compatriotas. “Los de Aduana dicen que tienen una orden de arriba. Sabemos que el conflicto de la Hidrovía acarrea consecuencias”, subrayó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...