Perciben menos contrabando por medidas en Argentina

Las medidas implementadas por el gobierno argentino están teniendo repercusión en una normalización del tipo de cambio de dicho país, reduciendo el incentivo para el contrabando de productos desde dicho país, según agentes del sector.

contrabando DNIT
Agentes del sector comercial y de importaciones perciben menor ingreso de productos de contrabando como efecto de las medidas adoptadas por el Gobierno argentino

Cargando...

Cabe mencionar que en los últimos años, las condiciones económicas de Argentina y el bajo precio de los productos, con respecto a los precios en Paraguay, generaron condiciones para el ingreso del contrabando. Esto fue uno de los factores que incidieron en el incremento de la economía informal subterránea (47,1% del PIB) en el 2023.

Por otra parte, una desaceleración de la inflación local también en negro se potenció con auge de actividades ilícitas está ayudando impulsar nuevamente a los consumidores a optar por productos locales.

Compradores están dejando de lado productos de contrabando

Iván Dumot, presidente del Centro de Importadores del Paraguay (CIP) detalló que la expansión del consumo local, medida por las cifras oficiales, es en parte consecuencia de que los compradores están dejando de lado los productos de contrabando y están volviendo a comprar los de fabricación local, o bien importadores de manera legal

Resaltó que las compras realizadas en la ilegalidad del contrabando no son capturadas por las mediciones oficiales del Banco Central. Además, muchas de las mismas se realizan en efectivo, por lo que tampoco se veían reflejadas en los volúmenes de compras digitales, publicadas por las procesadoras de pagos.

“Hay una explicación clara para que se vea una mayor transacción en tarjetas de crédito, que es que parte de la informalidad que el año pasado se veía en el contrabando y en ciertas mercaderías (se redujo); disminuyó el atractivo en esas mercaderías, entonces eso hoy vuelve al sector formal. Antes se compraban estos productos en la calle, y hoy se vuelven a comprar del supermercado”, expresó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...