Acusan a la Essap de contaminar el Mburicaó

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) contamina aún más el arroyo Mburicaó, a la altura de la calle Gubetich (ex-Cervantes) y José Verdi, porque hace poco instaló en ese sitio una red de alcantarillado sanitario que descarga directamente en el curso de agua, denunciaron los vecinos del lugar.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Sin embargo, en la citada empresa estatal explicaron que “ese sistema no es cloacal, sino de desagüe pluvial, que construyó la comuna capitalina”.

La confusión se debe, al parecer, a la inscripción del nombre de Essap en la tapa metálica del registro que está a pocos metros del puente.

“No es un registro cloacal de la Essap. Le pusieron nada más esa tapa de hierro”, dijo ayer a nuestro diario el gerente del servicio de alcantarillado de la estatal, Néstor Roa.

Agregó que las empresas privadas proveedoras de las tapas de hierro a la Essap están colocando el mismo material a las obras de la comuna. Lo hacen porque no existe ninguna reglamentación al respecto, dijo. Son tres o cuatro empresas que abastecen de tapas de hierro a la estatal, pero alegó no recordar los nombres.

Roa reconoció que la Essap sufre de constantes robos de sus tapas de hierro. Incluso, fueron judicializados varios casos, dijo.

Concluye esta semana

Por otro lado, debemos señalar que los técnicos de la Essap informaron que los trabajos de instalación de alcantarillado sanitario en la avenida Gral. Santos y la avenida Artigas concluyen este fin de semana.

Recordemos que la obra está a cargo del consorcio Gaba, compuesto por la Compañía Integral de Construcciones SA y Julio Galiano Moran, representado por el ingeniero Víctor Hugo Basili.

Este consorcio fue adjudicado a fines del 2012 con un contrato por G. 3.164 millones para colocar 1.100 metros de red en el trayecto de la Avda. Gral. Santos, desde su intersección con la Avda. España hasta Artigas.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...