Comisión Permanente debe reaccionar, dicen

Ante el receso parlamentario, es la Comisión permanente la que debe reaccionar ante la situación de los indígenas apostados hace dos meses frente al Congreso. Funcionarios de la Comisión de Derechos Humanos explicaron que no se realizan trabajos en la Comisión a menos que un diputado lo solicite por nota.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/AQE3QWNWV5F3XDKFMC5ZY4X6AY.jpg

La Comisión de Derechos Humanos no recibió hasta ahora ninguna orden para accionar ante la problemática que enfrenta el grupo indígena que se apostó frente al palacio Legislativo, luego de que fuera despojado de sus tierras en un operativo que incluyó la quema de sus casas.

Generalmente la Comisión realiza una intermediación, se llama a las instituciones correspondientes, ya sea SEN, gobierno departamental, Intendencia o Indi. A partir de ahí se ve cuál es el problema y cuál es la institución encargada.

En este caso la afectada es la comunidad ava guaraní Tekoha Jetyty Mirî, del distrito de Ybyrarobaná, departamento de Canindeyú, que denuncia haber sido víctima de un violento desalojo e incendio de sus hogares, cultivos y pertenencias. Unas 15 familias con cerca de 30 niños están ahora bajo carpas de plástico.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.