Vías de la reelección están cerradas, afirma Aseretto

El abogado Rodolfo Manuel Aseretto dijo que las vías para habilitar la reelección presidencial, sea por enmienda o reforma constitucional, “están cerradas”. Se refirió también a comentarios sobre la pretensión de dar “certificado de defunción” a la CN por alguna vía torcida, y a que algunos miembros de la Corte ya habrían sido “aceitados” con cargos para sus familiares.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Aseretto, abogado y exconvencional constituyente, reiteró que los caminos para la reforma constitucional están cerrados por los plazos ya inalcanzables para elección de convencionales, previa interna de los partidos políticos, de cara a las elecciones generales que se realizarán en abril del 2018.

“El tiempo no alcanza, y el artículo 229 de la Constitución Nacional dice respecto al presidente de la República: ‘No podrán ser reelectos en ningún caso’”, apuntó.

Señaló que para utilizar la vía de la reforma debió haber sido solicitada por el 25 por ciento de los legisladores de cualquiera de las cámaras del Congreso, pero no lo hicieron a tiempo. “Fallaron los asesores, quienes además de no hacer nada, demuestran una inocultable incapacidad”, manifestó.

Recalcó que para estudiar la duración de mandatos y la reelección presidencial, “solamente se podría haber echado mano a la reforma constitucional (artículo 290 de la CN). Ahora es tarde”, afirmó.

En cuanto a la enmienda constitucional para habilitar la reelección del presidente de la República, Aseretto afirmó que no es la vía idónea para tratar la duración del mandato presidencial. “La enmienda sirve para modificar la edad de votar, establecer reglas para votantes residentes en el extranjero, etc., etc.”, expresó.

Además, recordó que si la enmienda es rechazada, no puede ser presentada sino dentro del plazo de un año, según dispone el artículo 290 de la Constitución Nacional.

“Reitero, la enmienda no es el camino para establecer o modificar la duración del mandato presidencial”, puntualizó.

Vía torcida

Aseretto dijo que hay rumores de que se pretendería dar el “certificado de defunción” a la Constitución Nacional, mediante alguna vía torcida. Para ello, refirió que algunos miembros de la Corte Suprema de Justicia, quienes cometerán la barbarie, ya habrían sido “aceitados” con importantes cargos para sus familiares.

Sostuvo igualmente que antes que perseguir, amenazar a funcionarios de menor cuantía, a su criterio lo que corresponde al Gobierno “es barrer a sus inoperantes asesores, que, aparte de no hacer nada, estorban y ganan fortunas. Aquí el problema es con la Constitución; no con (Fernando) Lugo ni con (Horacio) Cartes”.

Extraña posición de Ljubetic

Aseretto también se refirió a las expresiones de Carlos María Ljubetic, quien dijo que se debe anular el rechazo de la enmienda constitucional y votar de nuevo.

“Es inconcebible e inadmisible que un “experto en materia electoral” diga algo tan ilegal e infundado. Acabamos de citar lo que establece el artículo 290 de la Constitución Nacional, “de que solamente después de un año se puede volver a presentar el pedido de enmienda”, concluyó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...