El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, recbió hoy la aprobación del Congreso de su país para dejar el cargo de mandatario. Qué está pasando en la nación centroamericana. Una mujer ocupará su lugar.
“Estamos iniciando (el periodo) y ya estamos hablando de reelección, lo que llevó a las grandes crisis en gobiernos anteriores que plantearon”, recordó la diputada Rocío Vallejo (PPQ), que recriminó que se planteen estos temas en vez de solucionar los problemas urgentes del país.
SAN SALVADOR. El presidente de El Salvador Nayib Bukele va por otro periodo presidencial. Su partido Nuevas Ideas (NI) lo inscribió como precandidato para los comicios generales de 2024. Qué dice la Constitución sobre la figura de la reelección y qué dicen las encuestas sobre su nivel de aprobación.
Un día como hoy, seis años atrás, los cartistas y sus aliados empezaban a ejecutar su terrible plan para atropellar el Senado y aprobar una “enmienda mau” que autorice la reelección presidencial. Casualmente, un lunes 27 de marzo, senadores pedían una sesión extra para el martes, cuando se reunieron en el sótano del Legislativo por primera vez.
El presidente Mario Abdo Benítez recordó esta mañana el intento fallido de conseguir la reelección vía enmienda, la quema del Congreso y el asesinato de Rodrigo Quintana. Resaltó el cuestionamiento al pacto entre el cartismo y la izquierda.
Mediante una iniciativa popular, un grupo de personas busca limitar la reelección de concejales municipales y departamentales con el objetivo de evitar el autoritarismo y cortar con los clanes políticos. El anteproyecto de ley denominado “Opa rekutu” será presentado hoy a las 10:00 en el salón Bicameral del Congreso Nacional.