“Todo esto huele muy mal”, dice ministro Riera sobre caso Marset

El ministro del Interior Enrique Riera dijo que “todo huele muy mal” en torno a la aparición del uruguayo Sebastián Marset, en una entrevista desde la clandestinidad, que supuestamente se grabó en Paraguay. Riera estuvo en Alto Paraná, donde se reunió con empresarios y visitó la futura Penitenciaría de Minga Guazú.

El ministro Enrique Riera (centro, con remera negra y kepis) saluda a un vecino de la futura Penitenciaría de Minga Guazú.
El ministro Enrique Riera (centro, con remera negra y kepis) saluda a un vecino de la futura Penitenciaría de Minga Guazú.abc color

Cargando...

Durante su visita a la futura Penitenciaría de Minga Guazú, el ministro del Interior Enrique Riera se refirió a las rumores de que Sebastián Marset, buscado en el marco de la investigación A Ultranza por supuesto tráfico internacional de cocaína estaría en el Alto Paraná. Riera aseguró que se trata de una cortina de humo, al igual que la entrevista desde la clandestinidad que se divulgó hace unos días en un medio uruguayo e incluso la eliminación de la notificación roja en Interpol.

“Dijimos el día uno que era una cortina de humo, todo esto huele muy mal”, expresó sobre la entrevista a Marset que supuestamente se grabó en nuestro país. Aseguró que ante el menor rastro del supuesto narco en nuestro país procederán a su detención.

Lea más: Marset desiste de que su familia se entregue en Uruguay

“Él sabe que acá tiene orden de captura también. Entonces lo lógico sería que intente levantar el “código rojo” en Paraguay con corrupción, pero para entrar a otro país, no acá”, añadió.

La eliminación de alertas en Interpol

Respecto a la investigación sobre eliminación de alertas internacionales de vinculados a Sebastián Marset desde Interpol Paraguay dijo que algunas versiones indican que la iniciativa partió de la Fiscalía pero que ellos mismos “abrieron la casa por dentro”.

Te puede interesar: “Tentáculos” de Marset en Interpol: fiscala observa “grave falta de control”

Aseguró que están interesados en ir al fondo de la cuestión y que están colaborando con la investigación.

“Particularmente quien habla se encargó de hablar con las autoridades internacionales de Interpol para que envíen la información encriptada, para que nadie pueda abrir, que no haya ninguna modificación de datos, que sea lo que tenga que ser”, expresó.

Igualmente refirió que está dispuesto a acudir ante la Cámara de Senadores. Esto ante una posible convocatoria.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...