Oposición moldava prorrusa crea en Moscú un bloque contra el ingreso en la Unión Europea

Moscú, 21 abr (EFE).- La oposición moldava prorrusa anunció hoy la creación de un bloque electoral con la vista puesta en los próximos comicios presidenciales, que coincidirán el próximo 20 de octubre con el referéndum sobre el ingreso en la Unión Europea (UE).

https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/MOAP76XDJFEHLLTLQPIEIIZQZI.jpg

Cargando...

"A día de hoy, Moldava es un Estado secuestrado (...). Cualquier opositor en Moldovia es en principio un traidor. Cualquier acto político termina en arrestos y está acompañado de registros y castigos por parte del gobernante régimen europeísta", dijo Ilan Shor, oligarca reclamado por la Justicia moldava, durante un congreso de diputados prorrusos.

Al congreso en la capital rusa asistieron también representantes de los partidos Chance y Renacimiento, además de actuales diputados y la líder de la Autonomía de Gagauzia, Yevguenia Gutsul, que viajó a Moscú por tercera vez en los últimos meses.

El bloque, que se llamará Pobeda-Viktoria (victoria en ruso y rumano), aboga por reforzar las relaciones con el Kremlin y con la Unión Económica Eurasiática, encabezada por Rusia.

"Nadie se hace ilusiones sobre las actuales autoridades moldavas. Demostraron con sus propios actos que su política conduce a la catástrofe. El demencial rumbo hacia la integración europea es un camino a ninguna parte para Moldavia", aseguró.

Shor, cuyo partido del mismo nombre ha sido ilegalizado por las autoridades, aseguró que el bloque representa la alternativa de la amistad y cooperación con su "socio histórico", Rusia, frente a la "banda de usurpadores" que dirige la UE.

El empresario, condenado a 15 años de cárcel por el robo en 2014 de mil millones de dólares del sistema bancario moldavo y lavado de dinero, se propuso como líder de la plataforma electoral y ofreció a Gutsul, que tachó hoy de "ajenos" los valores europeos, el puesto de secretario general.

El Tribunal Constitucional de Moldavia aprobó esta semana la celebración de un referéndum para el ingreso de esa antigua república soviética en la UE.

"¿Apoya el ingreso de Moldavia en la Unión Europea?", será la pregunta que deberán responder los moldavos.

El Constitucional respondió así a la solicitud presentada a principios de mes por los diputados del partido gobernante Acción y Solidaridad, liderado por la presidenta moldava, la europeísta Maia Sandu.

El acercamiento a la UE comenzó con la llegada de Sandu a la Presidencia en 2020, se aceleró con la mayoría absoluta de su partido en las elecciones parlamentarias del año siguiente y se profundizó con el apoyo de Moldavia a Ucrania desde el inicio de la intervención militar rusa en 2022.

El espaldarazo definitivo fue la decisión de Bruselas de abrir negociaciones de adhesión con Moldavia y Ucrania en diciembre del pasado año.

Además, en los últimos años el Gobierno moldavo se ha dedicado a combatir la influencia rusa en la política y sociedad locales con la prohibición de Shor y la restricción de la difusión de los medios de propaganda del Kremlin.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...