La Bolsa de Buenos Aires cierra con una baja del 2,15 %

Buenos Aires, 7 may (EFE).- El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este martes con una baja del 2,15 %, hasta las 1.463.623,78 unidades.

https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/MOAP76XDJFEHLLTLQPIEIIZQZI.jpg

Cargando...

En tanto, el índice general S&P BYMA cerró con una merma del 1,86 %, en 62.318.174,28 puntos.

El volumen de negocios operado en acciones fue de 19.025 millones de pesos (21,1 millones de dólares / 19,2 millones de euros), con un balance de 29 papeles en alza, 45 a la baja y 4 sin cambios en el panel general.

Entre las líderes, las acciones que más bajaron fueron las de BBVA Argentina (-5,86 %), Irsa (-5,62 %) y Grupo Supervielle (-5,12 %).

Por el contrario, cerraron en terreno positivo los papeles de Grupo Financiero Valores (8,78 %), Telecom Argentina (4,23 %) y Transener (3,61 %).

Los títulos públicos argentinos avanzaron 0,5 % en promedio en sus cotizaciones en dólares, mientras que el índice de riesgo país de Argentina bajó a 1.219 puntos básicos.

En el mercado oficial de divisas, el dólar estadounidense en el estatal Banco Nación subió 50 centavos, a 859,50 pesos para la compra y a 899,50 pesos para la venta al público, mientras que en la plaza mayorista se mantuvo en 880,50 pesos por unidad.

En el mercado informal de divisas, el tipo de cambio paralelo o 'blue' bajó 5 pesos, a 1.040 pesos por dólar, al tiempo que los denominados dólares financieros operaron esta jornada en bajada.

El dólar 'contado con liquidación' (CCL, que consiste en comprar localmente con pesos argentinos acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street) bajó el 1,3 %, hasta los 1.1094,70 pesos por unidad.

En tanto, el 'dólar bolsa' o 'dólar MEP' (que se consigue comprando activos que cotizan a la vez en pesos y en dólares, se pagan en pesos al adquirirlos y se venden en dólares en el mercado bursátil argentino) retrocedió 1,5 %, hasta los 1.048,49 pesos por dólar.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...