Cinco razas de perros muy peludos y por qué no es una buena idea tenerlos en Paraguay

¡Qué calor! Para un amante de las mascotas es normal sentirse atraído por perros con pelajes largos y exuberantes. Pero una cosa es apreciarlos y otra cosa es decidir adoptarlos para que vivan en Paraguay, con sus calurosas temperaturas extremas. He aquí un compendio de razas de perros peludos y qué les puede pasar a los ejemplares que vivan en este ardiente país.

Husky siberiano
Husky siberianoShutterstock

Cargando...

Cuando se considera tener como mascota a un perro de estas razas peludas, es importante tener en cuenta el clima y el entorno donde vivirán. En el caso de Paraguay, un país con un clima subtropical que puede presentar condiciones extremas de calor, tener un perro de pelaje muy denso puede significar un desafío tanto para el animal como para el propietario.

Estas son las razas de perros más peludas y las razones por las cuales no son la opción más conveniente para hogares en Paraguay:

1. Husky siberiano

Originario de Siberia, el husky siberiano posee un espeso doble pelaje diseñado para protegerlo del frío extremo. En el calor húmedo de Paraguay, esta raza puede sufrir de sobrecalentamiento, estrés térmico y otros problemas relacionados con el calor.

Estos perros están acostumbrados a correr en vastos espacios abiertos y con bajas temperaturas, algo que puede ser difícil de proporcionar en un entorno más caliente y urbano.

2. Samoyedo

Como el husky, el samoyedo tiene un pelaje espeso que les permite soportar el clima ártico. En Paraguay, las altas temperaturas pueden provocar golpes de calor y deshidratación rápida.

Además, la densidad de su pelo requiere un mantenimiento constante para prevenir el enredo y la acumulación de suciedad, lo cual puede ser un desafío en un clima polvoriento y húmedo.

3. San Bernardo

Además de ser extremadamente peludo, el san Bernardo es un gigante que puede sufrir mucho con el calor. Su pelaje fue diseñado para aislar contra el frío, no para disipar el calor eficientemente.

Son propensos a problemas cardíacos y de articulaciones, que pueden exacerbarse debido a la inactividad provocada por el agobiante calor paraguayo.

4. Terranova

El Terranova tiene un pelaje que es tanto resistente al agua como aislante, ideal para nadar en aguas frías desde donde es originario. En un país cálido, esta característica puede convertirse en un inconveniente.

Su gran tamaño complica la disipación de calor y puede llevar a la hipertermia si no se gestiona adecuadamente.

5. Collie de pelo largo

Con su hermoso pelaje largo, el Collie está bien equipado para los climas templados y fríos, y puede encontrar dificultades para aclimatarse en zonas tropicales.

El pelaje necesita ser cepillado regularmente para mantenerlo libre de enredos y matting, lo cual puede ser una labor intensiva en un ambiente con mucha humedad.

Si bien estos perros son admirables y muy queridos por sus respectivas características, la realidad climática y ambiental en nuestro país puede hacer que su cuidado sea desafiante. No obstante, si se opta por una de estas razas, es esencial proporcionar un ambiente climatizado, suficiente agua fresca, sombra constante, y cuidados extras en los meses más calurosos.

Es más recomendable optar por razas que estén mejor adaptadas al clima cálido y húmedo del país, garantizando así una calidad de vida óptima para su mascota y menos preocupaciones de cuidado.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...