Gripe aviar: Senacsa brindará mayores detalles sobre brotes confirmados, este lunes

Senacsa convocó a una conferencia de prensa mañana, lunes, en la que brindarán mayores detalles sobre los brotes de gripe aviar que fueron detectados en estos días en nuestro país.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Ante la emergencia sanitaria por gripe aviar en nuestro país, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) convocó a una videoconferencia de prensa para mañana, lunes, a las 09:00.

El director epidemiológico de Senacsa, Carlos Ramírez, indicó a ABC que en esta rueda de prensa pevén dar mayores detalles con relación a la aparición de la enfermedad en nuestro país y, de ese modo, brindar una tranquilidad a la ciudadanía.

Senacsa ha activado el denominado Sistema Nacional de Emergencia Sanitaria Animal (SINAESA), que establece “medidas sanitarias específicas”, tras la detección de dos brotes en el Paraguay.

Lea más: OPS/OMS: alerta epidemiológica por gripe aviar en las Américas

Grupe aviar: dos primeros brotes en Boquerón

Los primeros dos brotes fueron detectados en el departamento de Boquerón, en las ciudades de Mariscal Estigarribia y en Colonia Neuland.

Las primeras aves infectadas corresponden a las de tipo traspatio o pollos de producción casera, que se consumen en el mismo lugar de producción y no se distribuyen a terceros, según informaron desde Senacsa.

En Mariscal Estigarribia se notificaron un total de 44 aves infectadas, mientras que en Neuland, unas 80.

Lea más: Paraguay confirma la detección de casos de gripe aviar en el norte del país

¿Un tercer brote de influenza aviar en el Chaco?

Avicutores del Chaco informaron a ABC que al parecer habría un tercer foco de la gripe aviar en la Filadelfia, también en el departamento de Boquerón.

Desde Senacsa no quisieron confirmar ni descartar dicha información, limitándose a señalar que mañana brindarán todos los datos relacionados a la enfermedad en nuestro país.

Lea más: Gripe aviar: preocupa impacto alimentario y económico de posible ingreso de enfermedad

Los técnicos de Senacsa presumen que el origen de la infección en nuestro país serían las aves migratorias, considerando que la enfermedad está ligada a las mismas y que Paraguay tiene dos importantes líneas de ese tipo de animales que circulan por las zonas donde se detectaron los contagios.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...