Asegurados y jubilados del IPS entregaron pliego de peticiones al presidente electo

Asegurados y jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) se congregaron a primeras horas de este viernes frente a la iglesia La Piedad, del barrio Mbocayaty de Asunción, con el objetivo de dirigirse a la casa del presidente de la República electo, Santiago Peña, y entregarle un pliego de peticiones para la previsional con miras al gobierno que se inicia en agosto. Los manifestantes fueron recibidos por el mandatario electo, quien se comprometió a constituir una mesa de trabajo con los asegurados.

Manifestación de asegurados y jubilados del IPS.
Manifestación de asegurados y jubilados del IPS.Gustavo Machado, ABC Color

Cargando...

Trabajadores y jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) se agruparon este viernes a primera hora frente a la iglesia La Piedad, ubicada en el barrio Mbocayaty de Asunción, zona donde reside el presidente de la República electo, Santiago Peña.

El objetivo de esta reunión fue acercarse a la vivienda del mandatario electo y entregarle un pliego de peticiones y orientaciones, con el fin de que en el gobierno entrante mejoren las condiciones actuales del IPS.

Luego de una breve manifestación, marcharon hasta la residencia de Peña y acercaron las peticiones.

Orientaciones que consideran prioritarias

Julio López, representante de la Asociación de Asegurados del IPS, dijo que las peticiones son más bien orientaciones que las organizaciones convocantes consideran prioritarias, para que el nuevo gobierno las tenga en cuenta.

Mencionó que las peticiones tienen más bien “un carácter administrativo que puede ser aplicado y solucionado rápidamente”.

El documento entregado también contiene reclamos de carácter estructural, “que requerirán de un tiempo más prudente institucionalmente hablando. Seguro alguna modificación de la carta orgánica de la propia ley que también es necesaria”, manifestó López.

Presidente se comprometió a mesa de trabajo

Finalmente, los manifestantes fueron recibidos por Santiago Peña, así como sus peticiones.

Al recibirlos, el presidente electo se comprometió a constituir una mesa de trabajo con los asegurados, además de trabajar en medidas administrativas y en su momento presentar los proyectos de leyes que se necesitan.

Por otro lado, Santiago Peña les aseguró que el dinero de los asegurados y jubilados “no se tocará” y les prometió que “ni un solo consejero o presidente será ‘figuretti’, sino que serán técnicos de primer nivel manejando la previsional”, según expresó Pedro Halley, quien ahora es representante de los asegurados.

Los manifestantes pidieron al presidente electo que no haya pactos de impunidad entre los salientes y los que ingresan. Además, le pidieron “señales claras”.

Piden remisión de informes al Ministerio Público

Plantearon que existan informes de Contraloría y auditorías que deban ser remitidas al Ministerio Público, “para que los corruptos paguen por todo lo que nos han robado”, manifestó el representante de los asegurados.

Enfatizaron la importancia de democratizar la institución con representantes genuinos y que “podamos revocar los mandatos cuando se desvían de los objetivos trazados”.

Con respecto a la “ley Samaniego”, una de las más cuestionadas en los últimos tiempos, la petición de los manifestantes fue que sea derogada.

“Antes de seguir pagando a la industria farmacéutica, es necesario auditar esas deudas. Estamos seguros que subyacen hechos de corrupción y consideramos esas deudas fraudulentas”, expresaron los asegurados.

Así también, pidieron a Santiago Peña representatividad real y preponderancia en el Consejo.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...