Hospital Psiquiátrico: hay hasta dos fallecidos por mes, dice personal y confirma maltrato a pacientes

Personal de salud del Hospital Psiquiátrico confirmó a ABC que muchos de los trabajadores maltratan a los usuarios del establecimiento de salud mental. Un funcionario, quien pidió anonimato, aseguró que solo esta semana fallecieron dos pacientes y que hay hasta dos decesos por mes. Afirmó además que realizan tratamientos de electroshock a una paciente embarazada. Buscamos al director del centro médico, pero evitó responder las consultas.

La sala de seguridad del Hospital Psiquiátrico suele ser un lugar en donde muchos comenten suicidio, afirma personal de salud del establecimiento de salud mental.
La sala de seguridad del Hospital Psiquiátrico suele ser un lugar en donde muchos comenten suicidio, afirma personal de salud del establecimiento de salud mental.SILVIO ROJAS

Cargando...

La falta de asistencia, que llegaría a tal extremo que ya es considerado como tortura, sería una práctica habitual en el Hospital Psiquiátrico. El establecimiento dependiente del Ministerio de Salud Pública (MSPBS) se encuentra bajo investigación, tras denuncias realizadas por sus usuarios, que relatan prácticas macabras y hasta abuso sexual.

Lea más: Hospital Psiquiátrico: insalubridad extrema, pagos sin respaldo, mala alimentación y superpoblación

Un personal de salud del Hospital Psiquiátrico, quien pidió que no se publique su nombre ni su cargo, contó a ABC cómo funciona el nosocomio. Además, confirmó que en el lugar existen muchos profesionales que no están capacitados para dar el tipo de atención que merecen los usuarios del hospital.

“El hospital está muy sobrepasado por la mala praxis que tienen algunos compañeros, sobre todo algunas personas de enfermería que no tienen paciencia para trabajar. El director (doctor Aldo Castiglioni) lo que quiere hacer es desviar un poco la atención en cuanto a la infraestructura y la falta de presupuesto; pero eso es totalmente independiente a la atención que uno le puede dar al paciente”, indicó el entrevistado.

El funcionario, quien trabaja en el hospital desde hace unos 15 años, aseguró que la atención es tal cual como cuentan los denunciantes y dijo que poco y nada se puede hacer porque las malas prácticas se encubren.

Lea también: Un paciente muere en el Hospital Psiquiátrico

“Cada director que sube, no puede hacer nada, porque el gremio de enfermería es enorme en Paraguay. Se ayudan, se tapan, se cubren, justifican todo”, afirmó.

En el Hospital Psiquiátrico mueren al menos dos personas por mes, afirman

El entrevistado contó que a causa de la desatención y falta de recursos humanos, es hasta “normal” recibir la noticia de la muerte de un paciente. Aseguró que en el Hospital Psiquiátrico fallecen al menos dos personas cada mes.

“El fallecimiento de usuarios es muy frecuente. Mueren uno a dos por mes. El paciente que falleció esta mañana, murió en la sala de agudos de los varones. Otro paciente de la sala de crónicos, que tenía una pierna amputada, falleció también esta semana. Cuando muere alguien no se esclarece el fallecimiento de estos pacientes”, lamentó.

Lea más: Horror en el “Neuro”: las impactantes fotos del Hospital Psiquiátrico

El entrevistado afirmó que hace unos meses, en sala de seguridad -lugar que está siendo muy cuestionado y al que se lleva a un usuario para evitar que se haga daño o haga daño a otros pacientes- una persona se quitó la remera y se ahorcó. “Nadie lo estaba vigilando. Esas cosas ocurren frecuentemente”, dijo.

Dan terapia de electroshock a embarazada

En cuanto a tratamientos, el personal de salud del hospital contó que muchas acciones realizadas por los médicos son cuestionables. Como ejemplo, contó que actualmente se encuentra internada una mujer embarazada que está siendo tratada con electroshock.

“Otra cosa muy llamativa es que tenemos una paciente en la sala de mujeres agudas que está embarazada y le están haciendo terapia electroconvulsionante; para entender bien, es lo que llamamos electroshock. Es una usuaria conocida, que entra y sale frecuentemente. La secuela que deja siempre el electroshock es la falta de memoria, pero en este caso directamente puede afectar al feto”, refirió.

Lea más: Hospital Psiquiátrico: piden urgente inversión negando categóricamente supuestos casos de tortura

Al ser consultado si este tipo de tratamiento, que habitualmente uno ve en las películas, es realizado habitualmente en el Hospital Psiquiátrico, el entrevistado indicó que sí.

“Es todavía un procedimiento utilizado en algunos países. Se utiliza cuando tres o cuatro tipo de antipsicóticos no le sacan (al paciente) del cuadro agudo y ya han pasado tres a cuatro meses en la misma situación. Pero la persona tiene que estar en estado óptimo físicamente, sobre todo en la parte cardíaca. Hay mucha controversia (sobre el tema) sobre todo de los psicólogos y trabajadores sociales”, sostuvo.

Atención depende mucho de la clase social y del arraigo familiar

El entrevistado sostuvo que lamentablemente en el Hospital Psiquiátrico la atención que reciben sus usuarios depende mucho de la clase social, así como del apoyo que recibe el paciente de parte de su familia.

Lea también: Horror en el “Neuro”: Junta pide que la Municipalidad de Asunción verifique el Hospital Psiquiátrico

“Depende mucho de qué tipo de familia tenga el usuario para que se le atienda bien. Molesta, incomoda mucho a los que trabajamos allí (esa discriminación). Cuando es de escasos recursos, gente pobre o que no tiene buen arraigo, no se le da mucha importancia al tratamiento”, lamentó.

ABC intentó comunicarse con el doctor Aldo Castigioni, director general del Hospital Psiquiátrico, pero el médico pidió disculpas por estar en constantes reuniones y dijo que la comunicación está a cargo del equipo de prensa del Ministerio de Salud.

El Hospital Psiquiátrico está bajo investigación del Ministerio de Salud y también del Ministerio Público. Además, un informe de la Contraloría General de la República confirma las graves falencias existentes en el centro médico.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...