Caso Pecci: mañana declararán hermanos Pérez Hoyos, que ofrecieron revelar quién ordenó el crimen

En el juicio en Colombia a Margareth Chacón, presuntamente involucrada en el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, declararán mañana los hermanos Andrés y Ramón Pérez Hoyos, quienes habían ofrecido a las autoridades revelar, con evidencia, quién los contactó y ordenó el crimen ocurrido en 2022. Otro de los involucrados mencionó al expresidente paraguayo Horacio Cartes y al narco Miguel Insfrán como supuestos autores morales del magnicidio.

Andrés Felipe y Ramón Emilio Pérez Hoyos, serán consultados sobre autores morales del crimen de Pecci.
Andrés Felipe y Ramón Emilio Pérez Hoyos.Gentileza

Cargando...

En comunicación con ABC Cardinal este martes, el fiscal colombiano Mario Burgos habló de la siguiente audiencia en el juicio a Margareth Chacón Zúñiga, una de las articuladoras del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, que se realizará mañana en la ciudad de Cartagena.

El aspecto de la audiencia de mañana que causa más expectativa son las declaraciones, en calidad de testigos de la defensa, de los hermanos Ramón y Andrés Pérez Hoyos, señalados como los involucrados en el crimen que recibieron la orden del magnicidio y, en teoría, sabrían la identidad de los autores morales del crimen.

Lea más: Testigo del asesinato de Marcelo Pecci menciona a Horacio Cartes como uno de los que “lo planificó

“(Los hermanos Pérez Hoyos) van a romper el derecho a guardar silencio; nosotros podremos preguntar sobre ciertos aspectos como quién ordenó el crimen”, dijo el fiscal Burgos.

Esta audiencia se produce dos semanas después de la declaración, en el marco del mismo juicio, de Francisco Correa Galeano, coordinador logístico del asesinato de Pecci en Cartagena, quien dijo haber oído de los hermanos Pérez Hoyos que el magnicidio fue ordenado en represalia por acciones e investigaciones contrarias a los intereses del expresidente paraguayo Horacio Cartes y el narcotraficante Miguél Ángel “Tío Rico” Insfrán.

Ofrecieron nombres y evidencia

El fiscal Burgos explicó que los hermanos Pérez Hoyos habían dicho que no solo podían revelar la identidad de las personas que los contactaron y ordenaron el crimen, sino también entregarían evidencia que probaría sus afirmaciones, a cambio de que se exculpe de todo cargo a Margareth Chacón, esposa de Andrés y cuñada de Ramón.

Lea más: Caso Marcelo Pecci: testigo habló de un plan para asesinar al fiscal en Paraguay

Burgos afirmó, sin embargo, que la evidencia de la culpabilidad de Chacón es “demasiada” y “no podríamos exculparla a sabiendas de que tuvo una participación directa, con aporte trascendental, en los hechos”.

El fiscal enfatizó que revelar información que lleve a la identificación de los autores morales del crimen ya no tendría “consecuencia jurídica” positiva para los hermanos Pérez Hoyos, que ya fueron condenados a más de 25 años de prisión cada uno por el asesinato de Pecci”.

“Principio de oportunidad”

Sin embargo, indicó que Margareth Chacón podría someterse a la figura de “principio de oportunidad” -la posibilidad que tiene la Fiscalía de suspender, interrumpir o renunciar a la persecución penal contra de una persona que ha cometido un delito- a cambio de que su esposo y su cuñado entreguen información relevante, si esa información está acompañada de suficiente evidencia.

Lea más: Solo 23 de 45 seccionaleros de Asunción firman nota de apoyo “inquebrantable” a Horacio Cartes

Si eso ocurre, la información brindada deberá ser valorada por el fiscal general del Estado de Colombia, quien decidirá si lo ofrecido como colaboración con la investigación es meritorio o no.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...