Cargando...
Al respecto, la directora del local escolar, profesora Julia Verón, señaló que desde noviembre realizan las gestiones con los padres de familia para pedir la reparación de la escuela, pero que hasta hoy no consiguen nada.
Dijo que ya enviaron notas a la municipalidad local, a la Gobernación y la Supervisión Pedagógica de la zona y, que hasta la fecha nadie fue a verificar el problema, a pesar de estar a un día del inicio de las clases, refirió.

Mencionó que están esperando la respuesta de las autoridades locales y nacionales. La sede educativa dista unos 30 km del casco céntrico de la ciudad y funciona desde el prejardín hasta el 6° grado con una cantidad promedio de 30 alumnos en los turnos de mañana y tarde.
Lea más: San Estanislao: dos instituciones educativas tomadas por problemas de rubros
Pabellón viejo clausurado
En lo que corresponde a las aulas antiguas, la docente explicó que el viejo pabellón de dos aulas -cuyo techo se cayó literalmente- se encuentra clausurado para este año por el peligro que representa para los niños y docentes, enfatizó.

Pésimos kits escolares
También le consultamos si la escuela ya recibió los kits escolares de este año. En su respuesta, la educadora calificó de pésimos a los útiles escolares que les fueron entregados. “Los kits que recibimos son pésimos, con menos cantidad de cuadernos y de los elementos que utilizan niños de los diferentes grados, a diferencia de lo que habitualmente suelen recibir”, lamentó.
Dijo además, que la institución no es beneficiaria del almuerzo escolar, a excepción de la merienda escolar que normalmente se les distribuye desde setiembre de cada año, enfatizó.
Los padres preocupados
Por su parte, Antonio Samudio, padre de familia, expresó que la comunidad de Costa Barrero está muy preocupada por los niños y niñas en edad escolar, atendiendo que todavía son todos pequeños, por lo que están exigiendo la refacción total de las dos aulas clausuradas, refirió.
“Mientras esperamos la presencia de las autoridades correspondientes en nuestra escuela nosotros vamos a estar acomodando a nuestros hijos bajo los árboles para desarrollar sus tareas académicas”, explicó Samudio.
Lea más: Levantan toma de un local escolar en Santaní, mientras en otro continúa la medida de fuerza
El intendente de Santaní Agustín Ovando (ANR) informó que la institución a su cargo está viendo la manera de priorizar el mejoramiento de la infraestructura edilicia afectada en un breve tiempo.
La municipalidad de Santaní maneja un presupuesto anual de unos G. 700 millones, correspondiente al Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) para las infraestructuras, sin incluir el almuerzo escolar.