Ovelar niega que chats sean suyos, pero dijo que como abogado debe reunirse con fiscales

Pedro Ovelar, abogado de Horacio Cartes, dio su versión sobre la filtración de las supuestas conversaciones que habría mantenido él con el fiscal Aldo Cantero, quien imputó al expresidente de la República Mario Abdo Benítez y parte de su gabinete. El letrado negó que los mensajes sean suyos, pero reconoció que es normal que los abogados querellantes tengan reuniones con los fiscales para darles sus puntos de vista. “Yo le tengo que dar mi impresión (al fiscal) sobre qué diligencias hay que hacer”, sentenció.

Pedro Ovelar, abogado de Horacio Cartes.
Pedro Ovelar, abogado de Horacio Cartes.gentileza

Cargando...

Luego de la filtración de supuestas conversaciones que habrían tenido Pedro Ovelar, abogado de Horacio Cartes, con el agente fiscal Aldo Cantero que imputó a Mario Abdo y a un grupo de miembros del gobierno anterior, Ovelar se pronunció sobre los chats.

Al respecto, negó que los mensajes sean suyos y afirmó que todo es un montaje. “Niego categóricamente, estoy muy tranquilo, tengo derechos procesales para representar a Cartes. Hay un plan para afectar todo lo que hace el exmandatario, se quiere desviar la imputación”, indicó.

Sin embargo, admitió que es normal que fiscales hablen con abogados de la parte acusadora y del sector de la defensa.

Yo le tengo que dar mi impresión (al fiscal) sobre qué diligencias hay que hacer y cómo yo construí mi teoría del hecho. El fiscal puede tomar o dejar. Yo tengo la obligación de proponer”, reconoció en entrevista a un grupo ligado a Horacio Cartes.

Agregó: “En su momento veremos cómo continuar con el caso, no sobre los chats”. Subrayó que la única víctima en toda esta historia es su cliente, Horacio Cartes.

“Jamás haría daño a periodistas”, sostuvo

Con relación a sus expresiones en los que habría insinuado que periodistas serían investigados, Ovelar dijo que muchos conocen su temperamento y la accesibilidad para conversar con la prensa. “Como abogado, tengo que decir que forman parte de ese abuso. Eso no es atentar contra la prensa y lo que dije molestó muchísimo”, puntualizó.

“Nunca dije que periodistas deben rendir cuentas como procesados, ellos pueden ser citados. Un fiscal puede llamarlos y preguntarles sobre los casos, pero pueden recurrir a la Constitución y no revelar su fuente y les dejan ir”, procesó, ante la lluvia de críticas de trabajadores de prensa sobre sus comentarios.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...