Conductores de plataformas harán lobby para que el Congreso trate ley que les dará protección

Ante la creciente inseguridad en la que se exponen los conductores de plataformas de movilidad, los trabajadores realizarán lobby para que el proyecto de ley “que regula el trabajo en empresas de plataformas digitales de movilidad y reparto a domicilio” sea tratado en el Congreso. Según sostienen, esta iniciativa les dará mayor protección debido al vínculo de la identidad electrónica a los perfiles de las apps.

chofer de uber bolt muv no identificado
chofer de uber bolt muv no identificadoShutterstock

Cargando...

Basilio Duarte, presidente de la Federación Paraguaya de Conductores de Plataformas (Fecopar), lamentó que la inseguridad es un riesgo de todos los días, que deben arriesgarse los conductores de las plataformas de movilidad. Dijo que la exposición al peligro es recurrente y los trabajadores deben estar atentos ante la falta de garantías.

En ese sentido, trajo a la mesa el proyecto de ley “que regula el trabajo en empresas de plataformas digitales de movilidad y reparto a domicilio”. Sostuvo que la iniciativa, que está en la Cámara de Senadores, se trataría la próxima semana, según les había indicado el senador José Oviedo. Detalló además que dos comisiones ya dieron el visto bueno para la aprobación.

Mientras se acercan los días para el tratamiento, Duarte sostuvo que realizarán lobby con el fin de tener una respuesta favorable a la seguridad de los trabajadores. “No vemos el porqué de un rechazo. El único que rechazó fue Nakayama, pero tendrá sus razones”, manifestó a la 1020 AM.

Un conductor policía, detenido por asesinar a su asaltante

Se refirió además sobre el caso del suboficial de Policía Sergio Elías Vega (28), que se entregó a las autoridades de seguridad, sosteniendo ser el autor de la muerte de Kevin Enrique Aguilera, en Capiatá. El personal policial aseguró que actuó en defensa propia, ya que en el momento trabajaba como chofer de plataforma y la víctima intentó asaltarlo.

Dijo que tras lo ocurrido, al menos es un delincuente menos en las calles. Sostuvo que últimamente los asaltos a los conductores de plataformas ocurren en cualquier lugar, especialmente de la noche.

¿En qué consiste el proyecto?

El proyecto de ley busca regular el servicio y régimen laboral para conductores de plataformas de transporte de personas (Uber, Muv, Bolt y otras), así como la de envíos de productos (deliverys).

Para el tratamiento, el Ministerio de Trabajo había requerido tiempo para acercar lo que llaman un régimen laboral “híbrido”, ya que la mayoría de los trabajadores de este sistema no quieren un vínculo formal, porque trabajan con varias empresas según conveniencia.

El proyecto de ley pretende impulsar la vinculación de la identidad electrónica a los perfiles de las plataformas de movilidad, para los pasajeros y conductores. Sostuvo además que continúan las irregularidades en el servicio, como la inconsistencia de los perfiles.

Detalló que las cuentas de los perfiles para conductores se comercializan y explotan de manera ilegal, además resaltó la facilidad que tienen los pasajeros en la creación de cuentas y con el mínimo filtro de seguridad.

El representante de los conductores de la plataforma sostiene que con un registro más riguroso de los perfiles, los hechos criminales podrían disminuir porque los datos reales quedarán expuestos a las autoridades.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...