Medicina: Cones conformó comisión para control de carreras; plazo es de seis meses

El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) conformó la semana pasada la comisión ad hoc para revisar las 44 carreras de Ciencias Médicas que funcionan en 23 universidades de gestión pública y privada en todo el país. El titular del organismo, Federico Mora, asegura que el equipo es de “primer nivel” y que resultados de los controles deben estar en seis meses. Mientras, nuevos proyectos para más carreras siguen en suspenso.

Federico Mora del Cones, durante un control de carreras de medicina en una universidad privada.
Federico Mora del Cones, durante un control de carreras de medicina en una universidad privada.Gentileza

Cargando...

El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), aprobó en su última sesión de la semana pasada, la conformación de integrantes de una comisión ad hoc que debe supervisar el funcionamiento de carreras de medicina en todo el país.

La medida se da luego de fuertes críticas del gremio médico hacia la gestión del titular actual, Federico Mora, quien es además viceministro de Educación Superior. El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) llegó a pedir la renuncia del alto funcionario al Cones, alegando incluso que Mora vive en un “mundo mágico”.

Lea más: UNA: injerencia política del MEC afectaría autonomía, dicen

El viceministro de Educación Superior había aprobado en tiempo récord cuatro nuevas carreras de medicina para universidades privadas, algunas ubicadas en zonas fronterizas y dirigidas especialmente al mercado de estudiantes brasileños.

¿Quiénes integran la comisión que debe evaluar las carreras de medicina?

La comisión está conformada por cinco miembros más cuatro consejeros del Cones, integrados por: un representante del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y otro del Consejo Nacional de Educación y Ciencias (Conec).

Luego, hay representantes de docentes y de rectores de universidades públicas y privadas. Además hay un profesional patólogo, un pediatra y un otorrinolaringólogo como especialistas médicos.

También hay un especialista en Políticas Públicas egresado de Becal y una experta en currículo del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), igualmente formada por el programa nacional de becas.

Lea más: Cones: paro en habilitación de carreras de Medicina es necesario ante “desconfianza”, según Federico Mora

Los nombres de los integrantes no fueron dados a conocer aún por el Cones, debido a que Federico Mora todavía no firmó la resolución.

La lista de expertos integrantes del comité estaría publicada mañana, según el Consejo. “Se trata de una comisión de primer nivel que ahora tiene la misión de culminar con las evaluaciones en seis meses”, explicó Mora.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...