La Municipalidad de Asunción está por terminar el enrejado de las plazas frente al Cabildo, la Universidad Católica y la Catedral. Sin embargo, a pesar de las promesas de arreglar estos espacios, permanecen en el mismo estado que cuando fueron despejadas en septiembre del año pasado.
El jefe de gabinete de la Municipalidad de Asunción explicó algunos detalles de la implementación del sistema de estacionamiento tarifado en tres zonas de la capital, que fue aprobado ayer por la Junta Municipal y debería entrar en vigencia en marzo.
Con la implantación del estacionamiento tarifado en la capital del país, que debería entrar en vigencia el próximo mes de marzo, los cuidacoches podrían rever su situación de informalidad; sin embargo, dependerá de la voluntad de cada uno, según señaló Federico Mora, jefe de gabinete de la Municipalidad de Asunción.
Federico Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, aseguró esta mañana que Parxin tiene la “intención” de contratar a cuidacoches para la implementación del estacionamiento tarifado. Explicó que el pliego de bases y condiciones prevé la figura de “presencia en la calle”, es decir de un facilitador, y para ello se habla de la contratación de unos 450 trabajadores informales.
Nadie podría oponerse a que se cobre un monto por estacionar en las calles de nuestra ciudad capital, ya que ello se estila en todo el mundo. Pero cuando la Municipalidad asuncena planea algún incremento o alguna nueva tasa, crecen las alarmas y la disconformidad de los contribuyentes, porque sabe que toda la nueva recaudación no se destinará a un mejor servicio sino para mantener a la monstruosa clientela instalada en las planillas o a contratar a nuevos operadores, ahora que estamos en épocas electorales. Es comprensible, por tanto, la reticencia de los asuncenos a seguir financiando el buen pasar de una clase política instalada en los cargos bien remunerados y su clientela parasitaria
Desde la Municipalidad de Asunción aseguraron que el estacionamiento tarifado que regirá desde el 2023 no tiene como objetivo recaudar fondos, sino aplicar un ordenamiento de las calles debido a que están tomadas por cuidacoches.