CIUDAD DEL ESTE. Una comitiva fiscal allanó la filial de la Universidad María Serrana ante la denuncia de un supuesto hecho de producción de documentos no auténticos, presentada por tres alumnos brasileños de la carrera de Medicina. El procedimiento se ejecutó en la tarde de este viernes.
El borrador de un proyecto plantea liberar el uso del cannabis como medicina y a modo recreativo hasta el 1% de THC, bajo condiciones de venta, uso y consumo. El senador liberal Fernando Silva Facetti, uno de los proponentes del proyecto, asegura que no se plantea liberar el cannabis de manera indiscriminada e irresponsable, sino bajo ciertos requerimientos y requisitos.
De la mano de Meyer Lab llega Héritas Paraguay, especialista en la medicina de precisión, cuyo servicio integral proporciona un diagnóstico más preciso y permite llevar adelante un tratamiento más adecuado.
Un nuevo emprendimiento recientemente desembarcado en Paraguay ofrece el servicio de detección temprana de enfermedades como el cáncer, a partir del estudio del ADN de los pacientes. Este método de diagnóstico, además de descubrir a tiempo enfermedades, puede contribuir a la prevención del desarrollo de la patología, pues se analiza la predisposición genética que tiene la persona a desarrollarla.
Un grupo de estudiantes de la carrera de medicina de la Universidad María Serrana se manifestaron al costado del Congreso Nacional, exigiendo la rehabilitación de la carrera de medicina en las sedes de Asunción y Ciudad del Este.
La Universidad Privada María Serrana operaba desde hacía años convalidando materias a estudiantes paraguayos y brasileros para acelerar las carreras de Medicina, según detalles que otorgó el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones). Hasta en octavo semestre fueron puestos varios alumnos, acorde la investigación.