Senacsa se prepara este año para otra auditoría de EE.UU.

Expertos del Departamento de Agricultura de los EE.UU. (USDA) se reunieron el martes último con autoridades Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), con miras a definir una nueva auditoría al sistema de producción ganadera y de carne bovina para este año, según anunció ayer el presidente del ente, doctor José Carlos Martin.

El presidente del SENACSA, Dr. José Carlos Martin, la jefa de la Unidad de Asuntos Internacionales, Dra. Gloria Campuzano, y el director general de Calidad e Inocuidad de Productos de Origen Animal, Dr. Julio Barrios, se reunieron con representantes del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), el agregado agrícola, Chase McGrath, y la especialista en agricultura, María Julia Balbi, de la Embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires, Argentina.
El presidente del SENACSA, Dr. José Carlos Martin, la jefa de la Unidad de Asuntos Internacionales, Dra. Gloria Campuzano, y el director general de Calidad e Inocuidad de Productos de Origen Animal, Dr. Julio Barrios, se reunieron con representantes del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), el agregado agrícola, Chase McGrath, y la especialista en agricultura, María Julia Balbi, de la Embajada de los Estados Unidos, en Buenos Aires, Argentina.

Cargando...

Autoridades del Senacsa se reunieron con expertos del Departamento de Agricultura de los EE.UU (USDA) sobre la auditoría que realizará dicho mercado en el Paraguay. Con ese objetivo, la jefa de la Unidad de Asuntos Internacionales del Senacsa, doctora Gloria Campuzano, y el director general de calidad e inocuidad de productos de origen animal, doctor Julio Barrios, conversaron con los expertos del USDA, el agregado agrícola, Chase McGrath, y la especialista en agricultura, María Julia Balbi, de la Embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires, Argentina.

Durante el encuentro se abordó sobre las exportaciones de carne bovina paraguaya a los Estados Unidos, la remisión del “Self Reporting Tool” como parte del mantenimiento de la equivalencia del sistema de inspección de los productos cárnicos, así como la coordinación de la visita de auditoría “in situ” de una misión del Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS) del USDA en este año; además, se dialogó de capacitaciones en inocuidad alimentaria para funcionarios del Senacsa. Así mismo se habló de la habilitación para la exportación de menudencias bovinas a los EE.UU..

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...