Hay que ajustar actuación del Ministerio de Defensa Pública, según ministro de la Corte Suprema

El ministro Eugenio Jiménez Rolón, de la Corte Suprema de Justicia, dijo que se debe elegir como nuevo titular del Ministerio de la Defensa Pública a quien “más aporte” para el mejoramiento de la administración de Justicia. La Corte elegirá hoy al nuevo ministro de ese órgano. Rumores señalan al camarista Javier Esquivel, apoyado por el Poder Ejecutivo, como el virtual elegido.

Sede del Ministerio de Defensa Pública

Cargando...

En comunicación con ABC Cardinal este viernes, Eugenio Jiménez Rolón, ministro de la Corte Suprema de Justicia, habló de la sesión extraordinaria de hoy del máximo órgano judicial del país, en la que se definirá la elección del nuevo titular del Ministerio de la Defensa Pública.

Rumores indican que el camarista Javier Esquivel, quien cuenta con apoyo del Poder Ejecutivo, sería el elegido para ocupar el cargo, al que también aspiran la actual ministra de la Defensa Pública, Lorena Segovia, quien busca la reelección, y la relatora de la Corte Nancy Amarilla, hermana del senador “liberocartista” Dionisio Amarilla.

Lea más: PLRA denuncia desmedida injerencia política, copamiento cartista y falta de pluralidad en terna a Defensa Pública

El ministro Jiménez Rolón no confirmó que haya un “favorito” a recibir el cargo y afirmó que “las conversaciones giran en torno a los tres candidatos”. Señaló que se harán “consideraciones entre los colegas” en una reunión previa a la sesión extraordinaria, que está programada para las 08:30.

“La impresión que uno se toma de cada candidato surge de los antecedentes en su formación y las propuestas que cada uno hace en la audiencia pública que organiza el Consejo de la Magistratura”, explicó el ministro.

“Ajustar” el Ministerio de la Defensa Pública

En ese sentido, señaló que Esquivel hizo referencias a “cuestiones de derechos sociales” que Jiménez Rolón considera importantes, como una “tendencia favorable hacia los facilitadores judiciales”, funcionarios encargados de trabajar con los sectores más vulnerables de la sociedad.

“En la Corte hay conciencia de que se debe tratar de elegir a quien más aportará en beneficio de un mejoramiento en la administración de Justicia”, dijo.

Lea más: Defensoría Pública: Colegio de Abogados pide a la Corte audiencia pública con ternados

Agregó que otro punto de especial preocupación para la Corte Suprema en el sistema judicial es el alto número de personas en prisión sin condena, además del uso de defensores públicos por parte de personas que no carecen de los recursos para contratar abogados particulares.

“Hay que ajustar la actuación del Ministerio de la Defensa Pública”, concluyó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...