Todo apunta a que la Corte elegirá a Esquivel como nuevo defensor general

El camarista Javier Dejesús Esquivel sería el nuevo defensor general designado en la sesión extra de hoy de la Corte Suprema. Sin embargo, la actual titular del cargo Lorena Segovia Azúcas, sigue dando pelea para el rekutú. También fue ternada la relatora de la Corte Nancy Amarilla, hermana del senador liberocartista Dionisio Amarilla.

Pleno de la Corte Suprema de Justicia.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia, en una de las sesiones. Hoy elegirán al defensor general.gentileza

Cargando...

Según las fuentes del Poder Judicial, el camarista de Paraguarí del Partido Colorado Dr. Javier Dejesús Esquivel González sería el elegido para ocupar el cargo de titular del Ministerio de la Defensa Pública (MDP). La sesión extraordinaria de la Corte en la que se designará al defensor genera está prevista para las 8:30 de este viernes 24 de mayo.

Esta presunción es reforzada porque el actual presidente de la República Santiago Peña le dio el visto bueno al camarista, quien fue propuesto para el cargo por el actual ministro de la Vivienda y Urbanismo y exgobernador de Paraguarí, Juan Carlos Baruja.

Corte con mayoría colorada

La Corte Suprema tiene amplia mayoría que responde al oficialista Partido Colorado. Son de este signo político su actual presidente Luis María Benítez Riera, Gustavo Santander Dans, Alberto Martínez Simón, Eugenio Jiménez Rolón, César Antonio Garay, María Carolina Llanes y César Diesel.

Por el lado del Partido Liberal son sus simpatizantes los ministros de Corte doctores Manuel Dejesús Ramírez Candia y Víctor Ríos Ojeda.

Los candidatos ternados para la Defensa Pública

La Dra. Segovia Azúcas (54 años), de extracción liberal, ejerció anteriormente el cargo de ministra de Justicia y Trabajo y es actualmente defensora general. Es egresada de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), donde se recibió de abogada con término medio general de 4,48.

Es doctora en Ciencias Jurídicas por la Universidad Metropolitana de Asunción, donde obtuvo nota 5. Su tesis doctoral fue sobre el tema “La tutela judicial efectiva y el control jurisdiccional de la inactividad material administrativa en el derecho paraguayo”.

En el proceso de conformación de terna siempre lideró el ranking de postulantes terminando en el primer lugar con 95,23 puntos, de 100 puntos posibles.

El Dr. Javier Dejesús Esquivel González (56), es recibido de la Facultad de Derecho de la UNA de San Juan Bautista con promedio de 4,59. en el año 2002. Doctor en Ciencias Jurídicas por la Universidad Iberoamericana del Paraguay. Fue defensor público en lo civil, penal, laboral y del menor de Encarnación.

Terminó el proceso de integración de terna en el segundo lugar con 92,47 puntos.

Comisionada a Itaipú

La tercera postulante es la relatora de la Sala Constitucional de la Corte Suprema, Magister Nancy María Diana Amarilla Guirland (39 años). Docente técnico en la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas (desde el 2012) de la UNA. Docente de Derecho informático, quinto semestre (2013 al 2015).

Según su foja de vida, Amarilla Guirland fue comisionada a la Entidad Binacional Itaipú.

La postulante terminó en el noveno lugar del ranking con 79,25 puntos.

Designación por mayoría simple

La Acordada N° 698 del 2011 dispone en su artículo 4° que conforme en lo establecido en el Art. 185 de la CN, la Corte podrá deliberar (quórum legal) con 6 miembros presentes. Las decisiones administrativas se adoptarán por simple mayoría, consistentes en la mayor cantidad de votos obtenidos entre miembros presentes, salvo los casos que la ley establezca mayoría calificada.

En caso de empate, se reabrirá la discusión y se votará nuevamente, de persistir el empate, decidirá el presidente.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...