Ñeembucú: fuerte impacto de inundaciones en la economía de agricultores y ganaderos

PILAR. La inundación en el departamento de Ñeembucú desembocó en una crisis económica que impacta con fuerza en los ganaderos y productores agrícolas. La falta de pastura provocó la muerte de ganado vacuno y los productores claman por la asistencia del Gobierno Nacional.

Pequeños productores de Ybabiyú del distrito de Guazucuá tratan de de salvar los animales vacunos llevándolos a zonas altas.
Pequeños productores de Ybabiyú del distrito de Guazucuá tratan de de salvar los animales vacunos llevándolos a zonas altas.

Cargando...

Numerosas comunidades del Ñeembucú sufren desde hace 49 días los efectos adversos de las inundaciones por exceso de lluvias. Generó una crisis económica por la pérdida de cultivos de autoconsumo y de renta, a lo que se suma la escasez de alimentos para el ganado que están muriendo en los campos, principalmente de los pequeños productores.

El presidente de la Asociación de Productores de Ñeembucú, Javier Rolón, explicó que los vacunos no pueden resistir estar mucho tiempo en el agua, debido a que les causa enfermedades en las patas, esto produce fiebre y, finalmente, la muerte.

“La falta de infraestructura vial agrava la situación, ya que no podemos trasladar los animales a tierra firme”, explicó.

“Aquellos que pueden intentan llevarlos a lugares más altos, pero la falta de caminos lo dificulta. No puede ingresar ni un transporte para sacar los animales”, precisó Rolón.

Javier Rolón reiteró que los productores claman por asistencia del Gobierno Nacional y que solicitaron al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) una ayuda consistente en provisión de alimentos para animales menores y ganado vacuno para los pequeños productores, pero que hasta ahora no tienen respuesta.

La encargada del Ministerio de Agricultura y Ganadería(MAG) en Pilar, Bernarda Ramírez, indicó que la nota presentada por la Asociación de Productores de Ñeembucú en la que solicita ayuda fue enviada a Asunción. “El lunes le daremos seguimiento para obtener una respuesta”, anunció Ramírez.

Problema generalizado

El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) - regional Ñeembucú, Héctor Ledezma, indicó que también los medianos y grandes ganaderos se encuentran en crítica situación. “El problema no es solo para los pequeños y medianos, esto es un problema generalizado”, afirmó.

Consultado si ya tienen cuantificada la cantidad de ganados vacuno muerto por efecto de las inundaciones, Héctor Ledezma señaló que aún no tienen datos precisos sobre el tema. ”Sería irresponsable si diera una cantidad”, dijo.

La situación en Ñeembucú es crítica y los productores esperan con la asistencia del gobierno para mitigar las pérdidas y asegurar la supervivencia de los animales menores y ganado vacuno que es la principal actividad económica de la población del departamento.

Departamento fue declarado emergencia, pero asistencia es prácticamente nula

El departamento de Ñeembucú fue declarado en situación de emergencia por la Ley N° 7273 promulgado el 13 de mayo. Los gobiernos recurren a esta medida para poder asistir con urgencia a los damnificados, sin los trámites burocráticos para contrataciones de servicios y compras, pero ya pasaron más de diez días y la ayuda a los afectados es prácticamente nula.

Atendiendo este tipo de situaciones se refuerza la sospecha de que estas declaraciones son aprovechadas por las autoridades de turno para desviar fondos a costa de las necesidades y el sufrimiento de habitantes de las zonas de desastres naturales, como en es el caso de la población del Ñeembucú.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...