Extradición de Tío Rico: Se aguarda comunicación oficial de justicia brasileña

Pese a que ya pasaron 10 días desde que la justicia del Brasil aprobó la extradición de Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, la Cancillería del país vecino sigue sin hacer la comunicación oficial que necesita nuestro país para iniciar el proceso.

Miguel Ángel Insfrán, más conocido como Tío Rico, fue detenido en febrero en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil.
Miguel Ángel Insfrán, más conocido como Tío Rico, fue detenido en febrero en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil.

Cargando...

“No está dependiendo de Cancillería de Paraguay sino justamente que la Justicia brasilera comunique a Cancillería brasilera Itamaraty, y que a su vez la Cancillería brasilera comunique esa resolución judicial a nuestra embajada en Brasil”, explicó Javier Morán, director jurídico del Ministerio de Relaciones Exteriores, con relación al proceso de extradición de Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico.

Una vez que la embajada reciba esta comunicación oficial será remitida a la Cancillería en nuestro país y ahí se hace el traslado a la Corte Suprema de Justicia y finalmente la Corte transmita al Juzgado que tiene el expediente de la causa, señaló Morán.

“Nosotros no tenemos una información oficial de parte de Brasil, nuestra embajada está atenta a que sea transmitida esa información”, ratificó el director jurídico. En cuanto a algún plazo en que se pueda dar esta comunicación oficial, manifestó que depende exclusivamente de la justicia de Brasil.

El 4 de abril, Brasil decidió hacer lugar a la extradición simplificada de Miguel Insfrán, más conocido como Tío Rico. Insfrán contaba con orden de captura internacional en el marco del megaoperativo A Ultranza Py y también es apuntado como el líder de una red de narcotráfico, de acuerdo a los datos de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...