Chats de Tío Rico: ¿quién era el jefe de la unidad en la que decían tener “contactos”?

El exministro de la Senad Arnaldo Giuzzio se expidió sobre la acusación existente en la que Tío Rico menciona que tenía contactos importantes en la Senad, que le permitirían realizar su trabajo “con tranquilidad”, y le sugiere un pago para “desaparecer la investigación”. Giuzzio dijo que aquella unidad de inteligencia denominada DIT “trabajaba muy bien”, por lo que le cuesta creer que pudieron haberse involucrado con delincuentes. Dio el nombre de quien en ese entonces era el jefe de dicha unidad.

Arnaldo Giuzzio, ex ministro de la SEnad, procesado por presunta coima.
Con respecto a la existencia de “amigos”, dentro de la Senad que colaboraban con estos peces gordos del narcotráfico, Giuzzio no descartó que hayan existido “desleales”.

Cargando...

El exministro de la Secretaría Nacional Antidrogas Arnaldo Giuzzio fue consultado sobre la acusación contra Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, que reveló mensajes incriminatorios con el presunto narco Sebastián Marset, en donde se constatan nombres de colaboradores y delitos cometidos.

Contó que leyó extractos donde aparece mencionado un funcionario de la Senad, quien sería un agente del DIT, oficina de inteligencia de ese momento, que operaba colaborando con la Policía Federal brasilera.

Con respecto a la existencia de “amigos” dentro de la Senad que colaboraban con estos peces gordos del narcotráfico, Giuzzio no descartó que hayan existido “desleales”, pero dijo que le resultaría extraño, ya que aquella unidad que funcionaba cuando él era ministro “trabajaba muy bien”.

Con relación a las presuntas conversaciones existentes entre el “funcionario desleal” y Tío Rico, Giuzzio dijo que en ese momento el director de la unidad de inteligencia técnica era el agente especial Mauro Ruiz.

Lea: Fiscalía: estos son los mensajes incriminatorios entre Tío Rico y Sebastián Marset

“Judío” podría referirse a Mauricio Schwartzman, dice Giuzzio

En la conversación, se habla de un pago para hacer desaparecer la investigación simulando un proceso de tres meses.

A criterio de Giuzzio, cuando se habla de “Judío”, podría estarse apuntando a Mauricio Schwartzman, empresario asesinado ligado al narcotráfico que según se presume tendría conexión con el crimen de Marcelo Pecci.

Arnaldo Giuzzio resaltó también que Schwartzman aparece en el esquema de Sebastián Marset, de acuerdo a la investigación Smart, que empezó en febrero de 2021 cuando la Policía uruguaya comunicó al comando tripartito la presencia de Marset en Alto Paraná.

De hecho, conforme a esta investigación fueron apareciendo los nombres del pastor Insfrán, su hermano Miguel Insfrán (alias tío Rico), Federico Santoro, entre otros, recordó Giuzzio.

En el marco de la investigación sobre esta organización criminal tuvieron que suspenderla porque la información se filtró.

Lea más: A Ultranza: fiscal acusa a Tío Rico, supuesto líder de megared narcotraficante

Información sobre Smart se había filtrado

Y, justamente, días después se supo que Sebastián Marset salió del país, por lo que se cree que supo de la investigación.

Según continuó repasando Giuzzio, posteriormente en febrero de 2021 ocurrió un atentado contra el jefe del Comando Tripartito en Mallorquín del que pudo sobrevivir y se descubrió que los autores eran del Primer Comando da Capital (PCC), organización muy ligada a Marset.

Giuzzio resaltó que el siguiente atentado después de este fue el de Marcelo Pecci.

Para el exministro de la Senad, el fiscal investigador debería determinar que esa comunicación que existió entre Tío Rico y con qué funcionario de la Senad exactamente lo vincula.

Arnaldo Giuzzio brindó estas declaraciones luego de que aparecieran chats que revelan cómo Tío Rico hacía uso de sus “buenos contactos”, en órganos de seguridad de la Senad para hacer desaparecer investigaciones pagando cantidades de dinero.

Más info: Video: Sebastián Marset se burló de las autoridades paraguayas

Intercambio de mensajes para coordinar narcotráfico

El fiscal de la Unidad Especializada en Lucha contra el Narcotráfico y Crimen Organizado, Deny Yoon Pak, presentó la acusación contra Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, revelando intercambios de mensajes con el presunto narcotraficante Sebastián Marset.

Los mensajes muestran que los líderes de la organización, Marset (también conocido como “Omelet”, “Dor” y “Favo”) e Insfrán (también conocido como “Macrón”, “Rally” y “Skoda”), utilizaban aplicaciones como “SKY ECC”, “LINE” y “SIGNAL” para coordinar sus actividades.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...